Tras la reunión con los partidos políticos, el Gobierno presentó la propuesta de austeridad para recortar gastos en bienes y servicios en $126 millones, según afirmó el secretario Técnico de la Presidencia, Roberto Lorenzana.
El proyecto de decreto de ahorro está compuesto de dos partes, un nuevo recorte de 51 millones de dólares más los 74 millones de dólares deducidos en el Presupuesto General de la Nación, explicó el funcionario.
Esta medida incluye congelar plazas existentes y vacantes, la suspensión de la compra y uso de vehículos, gastos en telefonía y en combustible. Asimismo, se ordenaría la suspensión de los contratos de seguros médicos privados, a partir del próximo año.
Lorenzana también agregó que el decreto incluiría un tope salarial arriba de $5, 200.