La enfermedad de las paperas reporta en El Salvador unos 888 casos, según el medico infectologo Iván Solano, la Asociación de Pediatría de El Salvador ya había emitido una advertencia sobre un incremento en los casos en abril pasado y un mes después, el Colegio Médico también alertó sobre esta situación epidemiológica, sin embargo el Ministerio de Salud no informó.
Solano espera que la actual administración de gobierno, establezca un mecanismo para poder llevar estadísticas reales sobre la afectación de esta enfermedad.
El médico Iván Solano dijo que “las paperas”, están afectando más a los adultos entre 20 y 40 años y tienen más riesgo de contagio quienes viven en los departamentos de Morazán y San Salvador, cuyas tasas de incidencia son las más altas, debido a que la vacuna utilizada ha perdido su efectividad
A causa del aumento de dicho padecimiento el infectologo Iván Solano, invita a la población a mantenerse alerta y prevenir la enfermedad manteniendo las vacunas al día, lavarse las manos frecuentemente, cubrirse la boca con el antebrazo al estornudar y toser; los que presenten los síntomas deberán consultar al médico y permanecer en su domicilio hasta siete días después de la aparición de los síntomas.