24.4 C
San Salvador
miércoles, marzo 29, 2023

Las acciones de Google se hunden en 9% después de un estrepitoso fail en la presentación de Bard

Google celebró este pasado miércoles un evento centrado en la búsqueda y la inteligencia artificial, como respuesta al evento que Microsoft había celebrado un día antes para revelar la nueva versión de Bing, su buscador, con la tecnología de OpenAI integrada. En el caso de Google, se mostraron algunas de las novedades que llegarían a sus principales servicios, incluyendo respuestas generadas por IA en los resultados de búsqueda, o algunos detalles hasta el momento desconocidos sobre Bard, su chatbot basado en IA alternativo a ChatGPT de OpenAI.

Pero, para muchos, el evento de Googlo resultó un tanto decepcionante. Ninguna de las novedades anunciadas logró entusiasmar al público como si lo había hecho Microsoft un día antes, y eso tuvo un impacto negativo en las acciones de Alphabet, que cayeron un 9% en las horas posteriores a su celebración.

Google decepciona con la presentación de Bard
Según Google, Bard es un servicio experimental de IA conversacional que emplea la tecnología LaMDA así como diferentes modelos de lenguaje natural e información extraída de la web. Sobre el papel, cuenta con lo necesario para suponer una amenaza real a ChatGPT.

No obstante, Google apenas dedicó tiempo a este servicio durante su evento celebrado el pasado miércoles, y únicamente reveló que pronto se iniciará una fase de pruebas del servicio, antes de ampliar su disponibilidad a un mayor número de personas. Nada emocionante.

Por si eso no fuera suficiente, en una de las demostraciones publicadas por Google, se descubrió que Bard cometió un error al responder sobre una consulta relacionada con el Telescopio James Webb: Bard aseguraba que «el JWST (James Webb Space Telescope) tomó las primeras imágenes de un planeta fuera de nuestro sistema solar», una afirmación que varios astrónomos refutaron en Twitter poco tiempo después.

Al margen de eso, la comunidad SEO de Twitter tampoco quedó demasiado convencida con las demostraciones de respuestas generadas por IA en los resultados de búsqueda de Google, al no incluirse enlaces ni citas que respaldaran la veracidad de dichas respuestas.
Fue un cúmulo de decepciones el que acabó causando que las acciones de Alphabet cayeran un 9% en las horas posteriores al anuncio, tal y como especifican en Reuters. Una caída que se traduce en unas pérdidas de 100.000 millones de dólares en el valor de la empresa en cuestión de minutos. Mientras tanto, las acciones de Microsoft crecieron un 3%, y los de Redmond están convencidos de ser capaces de poner contra las cuerdas a la gran G.

Comparte

Casos a nivel Mundial
683,567,637
Total de casos confirmados
Updated on 29 March, 2023 9:01 am
Italy
25,673,442
Total de casos confirmados
Updated on 29 March, 2023 9:01 am
Spain
13,790,580
Total de casos confirmados
Updated on 29 March, 2023 9:01 am
Iran
7,580,858
Total de casos confirmados
Updated on 29 March, 2023 9:01 am
Germany
38,343,472
Total de casos confirmados
Updated on 29 March, 2023 9:01 am

Últimas noticias

Artículos relacionados

Terrorista de la pandilla 18 “Revolucionarios” es condenado a 30 años de cárcel

A 30 años de prisión fue condenado José Maximiliano Pereira Pereira, -soldado de la...

¡Crisis en Disney! Ola de despido deja a 7 mil personas sin trabajo

Con el fin de reducir costos, el CEO de unos de los actores más...

¡Catástrofe! Confirman 38 muertos en incendio en un centro de migración de Ciudad Juárez, México

Las lenguas de juego provocadas por un incendio en un centro de detención en Ciudad Juárez, México, fronteriza con Estados...

Joana Sanz clarifica cómo queda su relación económica con Dani Alves tras su divorcio

A pesar de que Joana Sanz confirmó hace unos días, mediante una emotiva carta,...