Las acciones y títulos brasileños intercambiando en la Bolsa de Nueva York y en el mercado bursátil japonés cayeron a niveles acelerados en el pre-mercado del jueves tras rumores de una posible destitución del presidente Michel Temer por sus grabaciones con el empresario Joesley Batista, de JBS, que ayer salieron a la luz.
El índice MSCI Brasil, el ETF (Exchange Traded Fund), con exposición a las acciones y títulos brasileños que intercambian en la Bolsa de Nueva York, cayó un 16% en el pre-mercado del jueves tras rumores de una posible destitución del presidente Michel Temer por sus grabaciones con el empresario Joesley Batista, de JBS, que ayer salieron a la luz.
Un fondo similar en el mercado bursátil japonés sufrió pérdidas semejantes cuando registraba bajas de más del 9% ayer por la noche en el inicio de la mayor crisis política del gobierno de Temer.
Las acciones de Petrobras también cayeron un 16% luego del cierre de la NYSE el miércoles a pesar de que las empresas estatales han sido de las más beneficiadas desde la impugnación de la ex presidente Dilma Rousseff el año pasado.
Por su parte, Ambev y Vale registraron caídas de más del 9% e Itaú Unibanco de más del 14 por ciento. Aunque las bajas en los «after-hours» del mercado no garantizan una caída del mercado brasileño el jueves, sí proveen una buena indicación del humor de los inversores con respecto al país, especialmente en un momento de recuperación tras la recesión de 2014.
Información: Infobae