24.4 C
San Salvador
miércoles, marzo 29, 2023

La ONU convocó a nueva ronda de diálogo de paz para Siria

La octava ronda de negociaciones de paz por los conflictos que ocurren en el país de Oriente, tendrá lugar el próximo 28 de noviembre en Ginebra, Suiza. Se espera acordar un calendario para redactar una nueva constitución siria y realizar elecciones supervisadas por Naciones Unidas.

El mediador de Naciones Unidas para la guerra en Siria, Staffan De Mistura, anunció el jueves que presidirá en Ginebra, Suiza, una nueva ronda de negociaciones de paz el 28 de noviembre y se mostró optimista de que finalmente, después de más de seis años y medio de conflicto, llegó “el momento de la verdad”. 

Aunque el diplomático no lo mencionó, la cita propuesta para reactivar el diálogo de paz en Ginebra llegará unas semanas después de las negociaciones impulsadas por Rusia, Turquía e Irán, en Astaná, la capital de Kazajistán. La próxima reunión en Astaná tiene fecha para el próximo lunes y martes. 

Mientras estas negociaciones se concentraron en micro acuerdos como treguas parciales y corredores limitados para permitir la salida de civiles y combatientes de ciudades sitiadas, De Mistura adelantó sus objetivos y son más ambiciosos. 

El mediador quiere acordar un calendario y un proceso para redactar una nueva constitución siria y realizar elecciones supervisadas por Naciones Unidas. Según argumentó, ya se avanzó lo suficiente como para poder comenzar a discutir temas más “sustanciales”. 

Sin embargo, cada vez que un representante de la ONU intentó discutir cuestiones de fondo y el futuro político de Siria, el gobierno de Bashar al Assad anunció una negativa tajante. Su mandato, dijo una y otra vez, no depende de una negociación internacional, sino del pueblo sirio. La oposición siria en el exilio, en tanto, siempre se negó a discutir una transición post conflicto que incluyera a Al Assad. 

Pese a que estas trabas aún existen, De Mistura se mostró optimista. «Sin un proceso político inclusivo, hay una verdadera amenaza de que el Daesh o una organización similar pueda volver y explotar los sentimientos de marginación y agravio”, advirtió y recordó que el repliegue y las derrotas de la milicia del Estado Islámico de los últimos meses no representan una victoria definitiva ni estable para el país árabe. 

La nueva ronda de negociaciones en Ginebra será la octava convocada por la ONU y, pese al optimismo de De Mistura, se concreta con un poco de retraso porque al mediador le costó conseguir el apoyo y el compromiso de las principales potencias mundiales involucradas en la guerra. 

En los últimos días, De Mistura viajó a Moscú, Bruselas (sede de la Unión Europea) y Nueva York (sede de la ONU), mientras que el secretario general de la ONU, António Guterres se reunió el jueves en Ginebra con el secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson. 

La guerra en Siria comenzó en marzo de 2011 como un conflicto civil que escaló luego que el gobierno de Al Assad reprimiera salvajemente protestas masivas de la oposición, que intentaban emular las llamadas revueltas de la Primavera Árabe, que en algunos casos provocaron la caída de longevos regímenes autoritarios y, en otros, obtuvieron algunas reformas. 

Desde entonces, las principales potencias del mundo y Medio Oriente se involucraron directa o indirectamente en la guerra, lo que provocó una de las peores situaciones humanitarias de la historia reciente: un número desconocido de muertos y heridos, que la ONU dejó de contar hace tiempo por falta de información, y más de la mitad de la población sin hogar, desplazada dentro del país o refugiada en el exterior. 

 Información: Crónica

 

Comparte

Casos a nivel Mundial
683,567,367
Total de casos confirmados
Updated on 29 March, 2023 8:01 am
Italy
25,673,442
Total de casos confirmados
Updated on 29 March, 2023 8:01 am
Spain
13,790,580
Total de casos confirmados
Updated on 29 March, 2023 8:01 am
Iran
7,580,858
Total de casos confirmados
Updated on 29 March, 2023 8:01 am
Germany
38,343,472
Total de casos confirmados
Updated on 29 March, 2023 8:01 am

Últimas noticias

Artículos relacionados

Masiva huelga en el sector transporte causa caos en las calles de Alemania

Un caos se vive en las principales calles de Alemania en las primeras horas de este...

Alud de tierra sepultó a 16 personas en el centro de Ecuador

Al menos 16 personas murieron, unos 10 heridos y otros 13 desaparecidos dejó un deslizamiento de tierra en...

Incendio forestal obligó a evacuar a más de mil personas en España

Más de 1 mil 500 personas fueron evacuados por un fuerte incendio forestal sin control, el...

En plena calle de Ecuador dejan tres cuerpos decapitados 

Espeluznante hallazgo de tres cabezas humanas, una de ellas de un adolescente, envueltas en bolsas negras tiene...