25.5 C
San Salvador
viernes, septiembre 22, 2023

La desconocida vitamina U: mejora la digestión, protege contra las alergias, reduce el colesterol y acelera la cicatrización

Las vitaminas junto a lo minerales son nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para su desarrollo y funcionamiento. Los encontramos en una gran variedad de alimentos de origen vegetal y animal, motivo para llevar una dieta balanceada que los incluya a todos.

En el caso específico de las primeras sustancias, desde pequeños empezamos a conocer el nombre de muchas de ellas: vitamina A. B, C, D, E, K… ¿y la U

Es posible que nunca hayas escuchado mencionar a la desconocida vitamina U, sencillamente porque debe su denominación a sus numerosos beneficios en la salud, pero en realidad no es un micronutriente.

Se trata de un derivado del aminoácido metionina descubierto en los años 50 en el jugo de repollo por el doctor Vasily Bukin, quien lo bautizó con el término de vitamina U, según refiere El Español.

Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS) la definen como “una vitamina” y señala que los alimentos que la contienen son las hortalizas verdes. Detalla que sus nombres alternativos son “cloruro de metilmetioninasulfonio” y “cloruro de metionina metilsulfonio”.

Qué hace la vitamina U en el cuerpo
Entre los beneficios que le atribuyen a la vitamina U están:

Mejorar la digestión: Entre los tratamientos en los que se emplea, los DeCS mencionan el tratamiento de las “úlceras pépticas, colitis y gastritis y tiene un efecto en las funciones secretora, formadora de ácido y enzimática en el tracto intestinal”.
Reducir el colesterol: La vitamina U ayudaría a disminuir el llamado colesterol malo y aumentar el bueno, indica El Español.
Acelera la cicatrización: Aplicado sobre las heridas en la piel puede acelerar la cicatrización, además aportaría protección contra los rayos ultravioletas, recoge Terra.
Alimentos que son fuente de vitamina U
Como indican los DeCS, la vitamina U se encuentra en las hortalizas verdes. El repollo, las coles de Bruselas, brócoli, perejil, alfalfa, espinacas y col rizada son algunos de los alimentos que la aportan.

Comparte

Casos a nivel Mundial
695,606,716
Total de casos confirmados
Updated on 22 September, 2023 8:54 am
Italy
26,007,789
Total de casos confirmados
Updated on 22 September, 2023 8:54 am
Spain
13,914,811
Total de casos confirmados
Updated on 22 September, 2023 8:54 am
Iran
7,615,822
Total de casos confirmados
Updated on 22 September, 2023 8:54 am
Germany
38,483,159
Total de casos confirmados
Updated on 22 September, 2023 8:54 am

Últimas noticias

Artículos relacionados

Kevin Costner llega a un acuerdo de divorcio con su exesposa

Después de varios meses de batalla legal, Kevin Costner y Christine Baumgartner finalmente han...

Miguel Bosé, sobre el asalto a su casa de México: “El ladrón se quitó la máscara y me dijo: ‘Soy tu fan”

Las apariciones de Miguel Bosé, ya sea en televisión o en cualquier otro medio...

Qué le pasa al cuerpo cuando comemos almendras todos los días

La almendra es uno de los frutos secos más populares, junto con las nueces,...

India expulsa a diplomático canadiense en medio de la tensión por el asesinato de un líder sij

Las autoridades de India expulsaron este martes 19 de septiembre a un alto diplomático...