El mes de junio cerró y las acciones y bonos argentinos consolidaron la mejora, mientras que las paridades bursátiles de contado con liquidación y MEP cayeron hasta 9 pesos, en un marco de controles más estrictos desde el 29 de mayo, para recortar la brecha con el dólar mayorista en unos 15 puntos y quedar debajo del 50 por ciento.
Paralelamente, el dólar oficial mantuvo su alza lenta pero continua, que se reflejó en un encarecimiento de 3% del dólar interbancario en junio, mientras que el dólar al público se va acercando a los 100 pesos, luego de finalizar el sexto mes del año a $96,32(+4,7% en junio) en el promedio de bancos por el recargo del 30 por ciento.
Frente al desplome del dólar bursátil, las acciones argentinas ganaron en junio un 2,3% en pesos y un 11,7% en dólares, mientras que los bonos avanzaron 5% y 6,6%, respectivamente.