La Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM) denunció en sus redes sociales esta mañana las amenazas que habrían recibido esta por parte del jefe de la alcaldía y hombre de confianza del alcalde capitalino, Ernesto Muyshondt. Se trata de Wilber Landaverde que en un mensaje de Twitter lanzó una advertencia al titular de Trabajo, Rolando Castro, quién ha realizado una lucha frontal contra los funcionarios que se han apropiado de las cuotas laborales de sus empleados.
Wilber Landaverde, sentenció a Castro: “Sus días están contados”, días antes del homicidio contra Weber Meléndez. ASTRAM retomó la amenaza que había hecho el funcionario municipal de quién se ha informado, fue candidato hace unos años a alcalde por Ciudad Delgado y que es una persona debidamente comprobada su relación con grupos criminales de la zona.
Mientras tanto, Weber Meléndez, el empleado municipal de San Salvador y líder sindical de ASTRAM, fue asesinado el viernes en horas de la noche en la colonia 5 de Noviembre, mientras realizaba la venta de pan francés junto a su ayudante, un menor de edad.
“Después del vil y cobarde asesinato de nuestro compañero, Weder el día de ayer y sus asesinos huyeron con destino a la zona conocida como la 50 y, estando claro que el alcalde se ha reunido y negociado con grupos criminales”, señaló ASTRAM en su cuenta de Twitter.
Además hicieron un llamado a la Fiscalía para que haga las investigaciones respectivas y no descartan que se trate de un homicidio con intereses políticos, ya que Meléndez, habría hecho graves denuncias del edil capitalino. Mientras que el ministro de Trabajo, ha hecho señalamientos fuertes contra el alcalde capitalino, Ernesto Muyshondt que lo vinculan con la negociación con pandilleros.
“Alertamos a la FGR, PNC, Ministerio de Seguridad de esta grave amenaza en contra del ministro de Trabajo, donde es clara diciendo que ‘sus días están contados’. A ASTRAM en la guerra nos asesinaron a casi toda nuestra junta directiva y este episodio se repite en este momento”, lamentaron en sus redes sociales.
El ministro, Rolando Castro, ha señalado en reiteradas ocasiones la negociación entre Muyshondt y las pandillas, así como la corrupción de dejar sin fondos las arcas comunales para financiar estos grupos delictivos.
El país está de cara a las elecciones en febrero de 2021. A Muyshondt la Fiscalía lo investiga por negociar dinero a cambio de votos en dos ocasiones. Ahora la alcaldía enfrenta serios problemas económicos y el no traslado de cuotas, a pesar de ser cobradas de sus salarios.