24.4 C
San Salvador
miércoles, marzo 29, 2023

Industria de Guatemala pide “certeza jurídica” y “no frenar inversión” a 2018

La Cámara de la Industria de Guatemala (CIG) instó hoy al Organismo Judicial a que “recupere y resguarde el Estado de Derecho y la certeza jurídica” y a “no frenar los proyectos de inversión” en 2018.

Para este año que recién inicia, la CIG indicó que las instituciones del país centroamericano deben “promover la certeza jurídica”, “defender la gobernabilidad”, “contrarrestar el contrabando”, “promover el combate a la corrupción” y “mejorar la seguridad”. También espera que se invierta en infraestructura, además de invitar al Gobierno a “promover la atracción de inversores”, así como “impulsar medidas que mejoren la competitividad”.

Desde mediados de diciembre, la CIG pidió al Constitucional que valore las consultas realizadas por el Gobierno a los pueblos originarios que demandan retirar los proyectos extractivos tanto de hidroeléctricas como de mineras por no haber realizado consultas populares previas a su instalación. Dentro de su listado de propósitos de año nuevo, la Industria pidió al Legislativo que trabaje para “generar confianza ciudadana en el año preelectoral e impulsar leyes de reactivación económica que fortalezcan la competitividad”.

Además, le solicitó al presidente Jimmy Morales que “priorice la inversión en infraestructura e inversión social”, y genere “acciones para incrementar ingresos públicos, como la lucha ante el contrabando”. La meta de la industria guatemalteca “es continuar aportando propuestas que fortalezcan el sistema democrático del país, el combate a la corrupción y al contrabando, y prioritariamente, a la generación de oportunidades que reduzcan los actuales niveles de pobreza de millones de guatemaltecos”, mencionó el director ejecutivo de la CIG, Javier Zepeda.

De acuerdo con datos publicados por el Banco de Guatemala (Banguat), el crecimiento económico de Guatemala en 2017 fue de un 2,8 %, mientras que la tasa de informalidad del empleo asciende a un 69,8 %, lo cual ubica únicamente a dos de cada 10 guatemaltecos dentro de la formalidad. Según información del Banguat, el 59,3 % de los guatemaltecos viven en pobreza general y un 23,4 % se encuentran en estado de pobreza extrema en el país centroamericano.

Fuente: Unión Radio

Comparte

Casos a nivel Mundial
683,563,897
Total de casos confirmados
Updated on 29 March, 2023 7:00 am
Italy
25,673,442
Total de casos confirmados
Updated on 29 March, 2023 7:00 am
Spain
13,790,580
Total de casos confirmados
Updated on 29 March, 2023 7:00 am
Iran
7,580,858
Total de casos confirmados
Updated on 29 March, 2023 7:00 am
Germany
38,343,472
Total de casos confirmados
Updated on 29 March, 2023 7:00 am

Últimas noticias

Artículos relacionados

Ministro Rolando Castro espera que en el mes de abril salgan dos nuevos grupos de salvadoreños hacia Canadá

El Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, informó este miércoles durante una...

Gira Por El Empleo, gestiona empleos en los 14 departamentos del país

El Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rondo Castro, continúa en los esfuerzos para...

Colocan el último pilote del nuevo muelle turístico en el Puerto de La Libertad

Realizan la colocación del último pilote del nuevo muelle turístico en el Puerto de...

Ministro Rolando Castro informa que este jueves viajará el segundo contingente de salvadoreños a Canadá con trabajo legal

Ministro de Trabajo Rolando Castro continúa abriendo oportunidades para que más salvadoreños viajen de...