26.6 C
San Salvador
jueves, junio 1, 2023

Honduras y Guatemala instalan mesa para resolver contaminación en río Motagua

Delegaciones de Honduras y Guatemala instalaron hoy la «Mesa Técnica Bilateral Permanente» que permitirá resolver el problema de contaminación con desechos sólidos en la cuenca del río Motagua, informó una fuente oficial.

La mesa permitirá planificar, coordinar y ejecutar los trabajos para solventar el daño ambiental causado por la contaminación de desechos sólidos en la cuenca del río Motagua, su desembocadura y el litoral de la Bahía de Omoa, en el Caribe hondureño, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras en un comunicado.

La vicecanciller hondureña, María del Carmen Nasser, dijo que la mesa es parte de las conversaciones, acuerdos y trabajos planteados desde la visita en octubre a la zona costera del departamento de Izabal, Guatemala, donde se verificó la contaminación que llega a Honduras por la basura arrastrada por el río, se añade en la información.

Nasser señaló que desde entonces y con el objetivo de informar los avances y planificar otras acciones, ambos Gobiernos han tenido, con el acompañamiento de las cancillerías, reuniones sobre el tema a nivel técnico y de las Secretarías de Ambiente.

La diplomática recordó que en noviembre firmó con su homóloga de Guatemala, Sandra Erica Jovel Polanco, un acuerdo de intención para formar la mesa de trabajo que ahora ya es realidad.

En la reunión de hoy participaron por el Gobierno hondureño funcionarios de las Secretarías de Relaciones Exteriores, Energía, Recursos Naturales, Educación, Ambiente y Minas, y de la Dirección General de la Marina Mercante y la Asociación de Municipios de Honduras.

Nasser dijo que el río Motagua tiene varios municipios del lado de Guatemala, por lo que ese país «tiene que hacer un esfuerzo más notorio, importante, consolidado y permanente» para evitar que la contaminación afecte a Honduras.

Añadió que pese a las «biobardas» instaladas por Guatemala, las recientes lluvias han producido nuevos problemas en territorio hondureño debido a las crecidas en los niveles del río, pero que se está trabajando en esa situación.

Subrayó que la mesa bilateral no es solo para informar, sino que servirá además para la planificación conjunta, la búsqueda de soluciones con el apoyo internacional y ejecutar trabajos de manera permanente y consistente.

Indicó además que a las acciones ya emprendidas se incorporarán otras con el apoyo de países cooperantes, las Naciones Unidas y la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, organismo ambiental del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Según reportes de la Dirección General de la Marina Mercante, Honduras ha recogido hasta ahora 2.700 toneladas de basura por la contaminación del río Motagua.

Fuente: La Prensa

Comparte

Casos a nivel Mundial
689,717,906
Total de casos confirmados
Updated on 1 June, 2023 9:31 am
Italy
25,857,572
Total de casos confirmados
Updated on 1 June, 2023 9:31 am
Spain
13,868,227
Total de casos confirmados
Updated on 1 June, 2023 9:31 am
Iran
7,611,743
Total de casos confirmados
Updated on 1 June, 2023 9:31 am
Germany
38,428,043
Total de casos confirmados
Updated on 1 June, 2023 9:31 am

Últimas noticias

Artículos relacionados

Lionel Messi dejará el PSG: Confirma el director técnico del club parisino

El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, anunció oficialmente en una conferencia de...

Karim Benzema dejará el Real Madrid después de 14 años

El delantero del Real Madrid Karim Benzema anunciará este jueves su decisión de abandonar...

En Estados Unidos se registra un aumento de casos de HMPV, otro virus respiratorio

Pese a que fue descubierto hace más de 20 años, es considero aún uno...

Ucrania golpea sistemas antiaéreos y depósitos de combustible rusos

El ejército ucraniano continúa intentando destruir el mayor número de infraestructura logística y armamento ruso antes...