El gobierno de Honduras fortalecerá el apoyo, a través de sus consulados en Estados Unidos, a sus ciudadanos que presenten problemas migratorios en ese país por la política del presidente Donald Trump, informaron fuentes oficiales.
“Hemos tenido reuniones con los cónsules de Estados Unidos para poder ayudarles y que tengan mejores condiciones al momento de apoyar a los hondureños que presenten algún problema”, expresó la primera dama de Honduras, Ana García de Hernández.
En ese sentido, señaló la preocupación que levanta el discurso antiinmigrante de la administración republicana y la posibilidad de que miles de migrantes de origen centroamericano, incluyendo hondureños, puedan ser objeto de redadas y deportaciones masivas.
“Estas son medidas que tenemos que estudiar más a fondo”, aseguró la primera dama, al puntualizar que el gobierno de Estados Unidos está fortaleciendo el control de sus fronteras y que los menores no acompañados tendrán un proceso más riguroso que aquellos en compañía de un adulto.
Por tal motivo, reiteró el llamado a los padres de familia para que no dejen que los menores viajen solos hacia Estados Unidos, dado que la mayoría de los casos son interceptados o incluso acaban en tragedias.
“Si antes era riesgoso el poder ingresar a Estados Unidos en busca del mal llamado sueño americano, ahora lo es mucho más”, concluyó García de Hernández.