El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS), una de las instituciones gubernamentales que recibe el presupuesto más bajo; ha heredado de las administraciones anteriores, una cartera de Estado quebrada financieramente, con un presupuesto de $15 millones, con un Contrato Colectivo que absorbe el 85% y con un 15% en bienes y servicios, el cual ya estaba comprometido y ejecutado desde el año pasado, esos fueron los datos iniciales que el actual Ministro de Trabajo, Rolando Castro recibió.
Sin embargo, el funcionario, realizó un exhaustivo estudio y análisis financiero actualizado, producto de ello se enteran que el mismo presupuesto está desfinanciado y desequilibrado, ya que este no concuerda con la ley de salarios vigentes, cuyo déficit ronda los $4 millones.
Datos que fueron brindados por el actual titular, Rolando Castro, quien manifestó, “me encuentro sorprendido, asustado y preocupado ante tal situación, es lamentable que funcionarios de gobiernos anteriores hayan permitido esta situación tan grave”, sentenció el funcionario.
Por lo que aseveró que el actual modelo de gestión, dirigido por gobiernos durante los últimos 30 años, quebraron de forma tan deliberada esta cartera de Estado, a fin de que nunca se lograra hacer ni siquiera de forma aceptable su trabajo tal y como lo define la ley salvadoreña que “el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, debe ser el ente rector en materia laboral del país y garantizar la aplicación de la ley, tanto a la parte empleadora como la clase trabajadora”, concluyó el funcionario.