30.9 C
San Salvador
martes, noviembre 28, 2023

Guerra Comercial: Estados Unidos analiza imponer aranceles a los automóviles

Tras iniciar una guerra comercial con China y hacer enfurecer a aliados de Estados Unidos con aranceles al acero, el presidente Donald Trump se prepara para la próxima pelea. Y ahora apunta a un producto en el corazón de la vida de los estadounidenses: los automóviles.

El plan más reciente de Trump es sopesar si aplica aranceles a las importaciones de autos y sus refacciones, un paso que dice ayudaría a los trabajadores estadounidenses, pero que pudiera inflar los precios, hacer menos competitivos los vehículos de Estados Unidos y provocar represalias de otras naciones.

Además, la decisión ha comenzado a provocar reacciones en el Congreso, donde hasta ahora los legisladores han sido renuentes a cuestionar políticas de Trump que están trastocando décadas de políticas de Estados Unidos.

El jueves, productores, abastecedores, concesionarios del sector automovilístico y diplomáticos extranjeros harán declaraciones en una audiencia en Washington para tratar de que no se apliquen los aranceles. Tras la audiencia, el Departamento de Comercio decidirá si declara que los vehículos y las refacciones importados son una amenaza a la seguridad nacional y si recomienda a Trump que imponga los aranceles.

Al anunciar la investigación en mayo, el secretario de Comercio Wilbur Ross dijo: “Existe evidencia de que, durante décadas, las importaciones del exterior han erosionado nuestra industria de autos”.

Pero hasta General Motors, que se beneficiaría ostensiblemente de un impuesto a sus competidores extranjeros, se opone al plan de Trump.

E incluso si se toma en cuenta la guerra comercial del gobierno con China por las prácticas depredadoras de Beijing en las industrias de alta tecnología e incluso tras imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio de los aliados más cercanos de Estados Unidos, los aranceles automovilísticos incrementan lo que está en juego considerablemente: El año pasado Estados Unidos importó 192.000 millones de dólares en vehículos y 143.000 millones en refacciones, cifras que superan ampliamente los 29.000 millones en acero y 23.000 millones en importaciones de aluminio y los 34.000 millones en productos chinos sobre los que Washington ha impuesto aranceles.

«Esto realmente lo está elevando un escalón gigante”, dijo Mary Lovely, economista de la Universidad de Syracuse que estudia comercio. “Pienso que pudiera ser demasiado”.

En el senado, el demócrata Doug Jones y el republicano Lamar Alexander han anunciado planes para presentar propuestas de ley opuestas a los aranceles de 25% de Trump a los automóviles. Ambos advirtieron que los aranceles amenazan decenas de miles de empleos en sus estados.

«Los automóviles y las refacciones provenientes del extranjero no son una amenaza a nuestra seguridad nacional”, dijo Jones. “¿Saben lo que sí es una amenaza? Un impuesto de 25% al precio de esos productos importados”.

Fuente: Publimetro

 

 

Comparte

Casos a nivel Mundial
698,433,937
Total de casos confirmados
Updated on 28 November, 2023 5:42 pm
Italy
26,363,670
Total de casos confirmados
Updated on 28 November, 2023 5:42 pm
Spain
13,914,811
Total de casos confirmados
Updated on 28 November, 2023 5:42 pm
Iran
7,624,112
Total de casos confirmados
Updated on 28 November, 2023 5:42 pm
Germany
38,641,986
Total de casos confirmados
Updated on 28 November, 2023 5:42 pm

Últimas noticias

Artículos relacionados

Aumenta el precio del diésel para la próxima quincena en El Salvador

La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas anunció la variación de precios de referencia...

UE depende de Rusia más que antes: Aumenta 40 % compra de gas ruso

La Unión Europea ha aumentado un 40 % sus importaciones de gas natural licuado...

Verifican cantidades exactas y precios de diferentes gasolineras

Ante la entrada en vigencia de los nuevos precios de referencia de los combustibles...

Aumento en los combustibles  a partir de mañana

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas anunció este lunes los nuevos precios...