A juicio de los que integran la Secretaria de Participación, Transparencia y Anticorrupción, los magistrados de la Sala de lo Constitucional pusieron límites en la entrega de información pública, el oficial de información Pedro Cruz nos dice que al clasificar la información como aspectos superfluos e interés público comienzan los muros.
La ley de Acceso a la Información Pública, ha permitido que muchos casos de corrupción salgan a la luz y al limitar el acceso se debilita el combate a este flagelo. Según Marcos Rodríguez, ya hay negación de información algo que puede significar retroceso en esta materia.
Según los funcionarios de transparencia, con esta resolución muchos casos de corrupción e incluso de violaciones a derechos humanos no podrían conocerse, es por ello que se manda a las instituciones de gobierno desde la secretaria de participación, transparencia y anticorrupción a hacer caso omiso a esta resolución para no entorpecer el acceso a la información pública.
Redacción: Gerardo Castro