Para el subsecretario de gobernabilidad, Antonio Morales la construcción de un Estado concertador es la base para beneficiar a los sectores más vulnerables del país.
En ese sentido, Morales informó sobre la implementación, ampliación y avances del plan territorial El Salvador Seguro que actualmente se ejecuta en 26 municipios priorizados; además, la puesta en marcha del Plan El Salvador Educado y la elaboración del Plan El Salvador Sustentable, así como distintas mesas de dialogo.
Además, con el objetivo de acercar el gobierno a la población y promover el diálogo directo entre funcionarios públicos y comunidades, se han conformado 262 Asambleas Ciudadanas en los 14 departamentos del país y se impulsa la iniciativa “Diálogos Comunitarios”.
Para cerrar las brechas contra la corrupción y continuar fomentando el derecho de acceso a la información pública y a la transparencia, el gobierno juramentó al Consejo Consultivo Ciudadano para monitorear la ejecución del Plan Quinquenal de Desarrollo y proponer medidas para su actualización e implementación.
Pese a estos avances, también hay retos que deben superarse, dijo Antonio Morales.
Según Morales se ha buscado priorizar acciones que buscan el bienestar de la diáspora salvadoreña, prueba de ello es el trabajo que se ha hecho por buscar una nueva prórroga del TPS.
Redacción: Gerardo Castro