El estudio demuestra que en el país pese a que hay diferentes oficinas para denunciar la corrupción es necesario dar un fortalecimiento para que la población se empodere, así dijo la investigadora Jessica Estrada al presentar une Studio patrocinado por ALAC, FUNDE y USAID en esta materia.
Según Estrada los funcionarios y los servidores públicos deben de esforzarse para cambiar, implementar e instaurar una cultura de la transparencia en el país.
El director ejecutivo de la funde Roberto Rubio, señala que no basta con solicitar información sino también pedir investigación de la corrupción cuando existan sospechas.
El estudio concluye que la corrupción es una amenaza para la implementación el desarrollo del país, ya que en muchas ocasiones reduce los recursos que pueden destinarse a cumplir con las políticas de estado para favorecer a la población.