El ministro de Trabajo, Rolando Castro, junto al embajador de Argentina, Rubén Ruffi, recibieron a funcionarios argentinos que brindarán asistencia técnica en materia de solución de conflictos individuales a empleados del Ministerio de Trabajo y Previsión Social y a la representación sindical en materia de solución de conflictos individuales y colectivos.
Con la asesoría se pretende elaborar herramientas y técnicas que permitan anticipar o resolver los conflictos laborales entre el sector trabajador y empleador del país.
La viceministra de Trabajo, Maritza Calderón, señaló que este tipo de intercambios de experiencias abre la puerta para que los funcionarios de esta Cartera de Estado, mejoren la calidad de atención, a gremiales empresariales, representantes de organizaciones sindicales y los trabajadores en general.
El director Nacional de SECLO, Luis Federico Canedi, señaló que el intercambio de experiencia de ambos países puede servir para nutrir el organismo jurídico: “con este tipo de experiencia uno puede conocer, de primera mano, las realidades locales salvadoreñas. La teoría se aprende en los libros e Internet, pero la experiencia y percepción local no la transmite ninguna maquina”.
Por su parte el embajador de Argentina en El Salvador, Rubén Ruffi, señaló que hoy se dio inicio a una jornada fundamental de cooperación: «Argentina y El Salvador tienen un programa de cooperación enfocado en la modernización del Estado, la conformación de un país digital, y la experiencia de Argentina en la materia les ayudará para la conformación de un sector sindical y laboral fuerte».
Por su parte el ministro de Trabajo Rolando Castro, expresó: «soñamos que, a la salida de este quinquenio, los dirigentes sindicales posean conocimientos completos sobre economía. Queremos dejar un movimiento sindical unificado que lleve una proyección estratégica».
Reiterando que el objetivo es transformar el país, «queremos actuar más allá del tiempo que vamos a estar en esta gestión, porque el país es de todos», culminó.