Tras conocerse la decisión, opositores y partidarios salieron a celebrar y rechazar la medida.
La Corte Constitucional de Corea del Sur confirmó este la destitución de la presidenta Park Geun-Hye, envuelta en un escándalo de corrupción que involucra a grandes firmas del país, lo cual provocó en las calles violentas protestas que se saldaron con la muerte de dos de sus simpatizantes.
La decisión unánime del tribunal pone fin a meses de crisis política e implica la realización de elecciones anticipadas para el próximo 9 de mayo. El primer ministro, Hwang Kyo-ahn, fue nombrado presidente interino y permanecerá en ese cargo hasta la elección.
Park, la hija del dictador Park Chung-Hee, se convirtió en la primera presidenta de Corea del Sur cuando fue elegida en el 2012, con el mayor número de votos obtenidos por un presidente en democracia. Ambos padres de Park fueron asesinados. Su estilo distante y una serie de controversias, sumadas al descontento social y político, lastraron su popularidad y llevaron a millones de personas a la calle para pedir su destitución.
Las acciones de Park “constituyen un grave atentado al espíritu (…) de la democracia y al Estado de derecho”, declaró la presidenta de la Corte Constitucional, Lee Jung-Mi. “La presidenta Park Geun-Hye (…) fue destituida”, agregó.
Jornada de disturbios
Opositores y partidarios de Park se reunieron cerca del tribunal a la espera de conocer la sentencia. “¡Hemos ganado!”, gritaban los primeros mientras se abrazaban. “Estoy tan contenta que no puedo contener las lágrimas. Es una dulce venganza”, dijo Shin Seo-Young, de 43 años.
A unos cientos de metros de ahí, separados por numerosos agentes de policía, los defensores de Park no ocultaban su enfado. “No aceptamos esta decisión”, afirmó Cho Bong-Am, de 60 años. “Vamos a salir a las calles para luchar hasta el final”. Poco después estallaron unos disturbios cuando los partidarios de la expresidenta intentaron franquear las barreras policiales para alcanzar el tribunal. Los policías utilizaron gas pimienta para contener a la multitud, pero dos manifestantes murieron, uno de ellos cuando un altavoz le cayó encima, según la agencia Yonhap.
Información: El Tiempo