A medida que pasan las semanas, el caso de FTX suma más aristas cada vez más curiosas. En esta oportunidad, el exchange de criptomonedas ha comenzado a reclamar la devolución de millones de dólares donados a políticos de Estados Unidos, tanto en nombre de la empresa como de Sam Bankman-Fried.
En un comunicado de prensa, la empresa, que se encuentra bajo la conducción de John J. Ray III, informó que ha enviado cartas confidenciales a figuras políticas, fondos de acción política y cualquier otro recipiente de contribuciones económicas aprobadas por la firma o sus anteriores ejecutivos.
Por lo pronto, se desconoce cuánto dinero espera recuperar FTX bajo este reclamo; no obstante, ha puesto una fecha límite para que la solicitud se cumpla. Quienes no realicen la devolución voluntaria de los fondos antes del 28 de febrero próximo, podrán ser llevados a la justicia por los deudores de la compañía.
Esta determinación forma parte del procedimiento de las actuales autoridades de FTX para recuperar la mayor cantidad de activos posibles pertenecientes a sus clientes. De hecho, el comunicado advierte a los políticos involucrados que hacer una donación a un tercero por un monto idéntico al recibido por parte de Sam Bankman-Fried no los libera de la devolución del dinero a la empresa.
Las cartas confidenciales enviadas por el exgigante cripto son el segundo paso tras una solicitud pública que se había realizado a mediados de diciembre pasado. Así las cosas, la postura está bien marcada: FTX quiere su dinero de vuelta, y no hay excusas que valgan.
FTX reclama el dinero que donó a campañas políticas
En sus épocas de bonanza, fue habitual verlo a Sam Bankman-Fried codearse con políticos estadounidenses de renombre. El otrora joven maravilla de las criptomonedas hizo mucho lobby por la regulación del sector, en especial para prohibir las plataformas de finanzas descentralizadas. Algo que, está de más decir, le ganó el repudio y la enemistad del mundo DeFi.
Durante el ciclo electoral 2021-2022, se estima que SBF destinó más de 70 millones de dólares en fondos de FTX para patrocinar a figuras políticas. La mayor parte de ese dinero fue para representantes del Partido Demócrata, del cual el empresario fue el segundo máximo contribuidor durante las últimas elecciones de medio término.
Otros ejecutivos de alto nivel de FTX también realizaron maniobras similares. Ryan Salame, coCEO de la filial bahameña del exchange, donó alrededor de 24 millones de dólares, mayormente a miembros del Partido Republicano.
En diciembre pasado, varios políticos estadounidenses informaron que donarían el dinero recibido de parte de Sam Bankman-Fried a organizaciones benéficas. Sin embargo, la empresa en bancarrota los instó a devolverlo de forma voluntaria, considerando las denuncias de que se trataba de fondos de clientes de FTX que nunca debieron salir de sus arcas.