La directora del Fondo Social para la Salud, Verónica Villalta, mostró su preocupación por el incremento de jóvenes que han iniciado el consumo de tabaco en El Salvador.
Y es que según datos de la encuesta mundial sobre tabaco en jóvenes, se destaca que en El Salvador el 13.1 por ciento del total de jóvenes de entre 13 y 15 años consume algún producto del tabaco actualmente.
Jorge Laucirica asesor técnico de La Unión Internacional contra la tuberculosis y las enfermedades respiratorias, dice que los jóvenes fumadores han comenzado a duplicar el consumo de tabaco en la población en general.
Para evitar que más población joven continúe cayendo en este vicio, se ha comenzado a estudiar un posible aumento al impuesto al tabaco que ronde el 70 por ciento, dijo Verónica Villalta de FOASALUD.
Datos del Ministerio de Salud revelan que en la actualidad en El Salvador suma 700 mil personas que consumen tabaco, de las que un 13 por ciento son jóvenes fumadores activos y un 42 por ciento son jóvenes fumadores pasivos, es decir que fuman involuntariamente al inhalar el humo de las demás personas que consumen tabaco en la calle o en lugares públicos.
Redacción: Gerardo Castro