23.3 C
San Salvador
martes, octubre 3, 2023

“FMLN y ARENA es exactamente la misma historia, son las mismas empresas de vendedores de ilusiones”

Según Dagoberto Gutiérrez, los partidos políticos se han convertido en empresas y ya no son organizaciones políticas, actualmente tienen dueños y no dirigentes;  es por ello,  que considera que ningún partido político es democrático.

En cuanto a Estados Unidos,  Gutiérrez considera que es un imperio que ha perdido dominio, pero aún así continúa siendo peligroso. 

¿Cuál es su opinión respecto a la carta que mandaron los Congresista de Estado Unidos al Secretario del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, solicitando la investigación de José Luis Merino?

Uno no puede saber  cuál es la seriedad  o el significado de eso, pero sí  se puede afirmar que hay un aumento de la presión en el sentido de la investigación de ciertas personas, no será necesariamente solo Merino, muy posiblemente hay más persona.

Sin dunda,  para la política del gobierno de los Estados Unidos o una parte de ese gobierno es importante eso; uno no sabe el nivel de las investigaciones, uno no sabe cuánto ellos tienen que investigar  o si ellos tienen una investigación completa.  Lo cierto es, que aparentemente es una nueva presión y es una presión importante.

Para los Estados Unidos, el problema parece ser  el peso que el mercado de las drogas tiene en su economía, en su población y en su salud. Estados Unidos,  es el mercado planetario de toda la producción de droga; El Salvador,  es el país más pequeño del continente, pero habrá ramificaciones.

Es importante que esto se haga en el marco del desarrollo de actividades electorales en el país, en el marco de la crisis de los partidos políticos. También, en el país es imposible que esta iniciativa no esté vinculada a todo esto.

Algunos dicen que es una intromisión de los Estados Unidos;  otros dicen, que como se les solicita dinero,  tienen derecho ¿Cuál es su opinión?

Cuando hablamos de Estados Unidos, hablamos de dos cosas: hablamos de una república, pero, también hablamos de un imperio. Ciertamente,  un imperio que ha perdido hegemonía sigue siendo peligroso militarmente, pero no es incluso en el terreno militar la única fuerza preponderante en el planeta.

Ahora bien, en todo el continente hay una lucha estadounidense por recuperar el terreno perdido,  eso lo atestigua lo de Brasil y Argentina. Estados Unidos no la tiene fácil;  porque, precisamente Temer (Presidente de Brasil),  está a punto de ser enjuiciado en Brasil  por sobradas razones.   Macri (Presidente de Argentina), ha generado la elevación de la lucha en Argentina.

Con Venezuela,  la confrontación es total.   Estados Unidos necesita el petróleo, el oro, los diamantes, el gas natural, todas las riquezas que hay ahí;  Sin embargo,  hasta ahora Estados Unidos no ha logrado generar condiciones para  un golpe de estado, el ejército se mantiene muy cuestionado, es una especie de guerra.

En Centroamérica,  el tema es complicado  porque es la más atrasada y primitiva en términos capitalista; Estados Unidos  llama Triángulo Norte a Guatemala, Honduras y El Salvador.  Son países diferentes, sociedades diferentes, pero en todas estas sociedades,  el narcotráfico tiene un crecimiento muy apreciable. Ellos lo saben y los gobiernos son gobiernos débiles  y cada vez es menos el control que los partidos políticos ejercen sobre la gente.

Estados Unidos ha perdido capacidad económica en todo el planeta;  entonces,  ya  no es el imperio que regala dinero,  eso hace décadas que terminó.  Hoy,  Estados Unidos da el dinero a cuenta gotas, eso reduce su influencia,  porque si no puede influir por la vía del dinero  y tampoco influye decisivamente por la vía de la ideología, necesita usar cada vez más la fuerza y en el caso de estos tres países fundamentalmente se trata de eso.  Es una militarización de la región usando mercenarios.

La idea de los Estados Unidos es contratar mercenarios mexicanos, asentarlos en una base posiblemente en el Petén y desde ahí enfrentar las amenazas de manera militar; esto es,  una militarización basándose en mercenarios.

Siempre que los imperios usan mercenarios para sus políticas, es un síntoma ineludible de la decadencia de ellos;  porque,  eso quiere decir que los pueblos de esos imperios ya no quieren meterse en aventuras militares, es entonces cuando tiene que pagar a otros para que lo hagan.  En eso está Estados Unidos.

Ahora,  cuando pide investigaciones, esa investigación es allá, pero los gobiernos  de la región y hablo del gobierno de mi país; no son gobiernos preocupados por su soberanía, ni por la independencia; tampoco las cúpulas empresariales que son occidentalizadas.

Entonces, Estados Unidos también manda en el país.  Basta  ver los discursos y la ubicuidad de la embajadora; uno no sabe cuánto caso les hacen, a lo mejor no.

¿El gobierno tendría que quitarle el cargo a José Luis Merino?     

Bueno,  cuando el gobierno aborda  el tema Merino, se está defendiendo el gobierno; no está planteando la defesa de Merino, si no la defensa del gobierno.  Así se explica la posición del gobierno y también del partido.

Ya se realizaron las elecciones internas del FMLN y muchos militantes hablan de irregularidades en el proceso ¿Cuál es su opción?

En este momento,  ningún partido político puede usar la democracia en un proceso de elección de las autoridades, esa es la mayor amenaza; porque,  ocurre que los partidos políticos, no son organizaciones políticas,  son empresas.

Entonces,  cuando son empresas no tienen dirigentes, tienen dueños; no tienen organizaciones directivas, sino juntas directivas de los dueños de la empresa.  Imagínense ¿Qué empresa elige a sus dueños en votación? Ninguna. Eso ocurre con los partidos.

Un partido político que también es una empresa, su problema es  ¿Cómo obtener los votos? Esa es su mercancía; claro que no dejan entrar a periodistas ¿En qué empresas los periodistas están en las reuniones de la junta directiva? , en ninguna.  Es lógico,  lo mismo con ARENA.

FMLN y ARENA,  es exactamente la misma historia, son las mismas empresas de vendedores de ilusiones, empresas que son dueños de encantadores de serpientes.

Los conflictos que hay  en los partidos a raíz de las elecciones internas ¿Pueden afectar las próximas elecciones?

No lo creo, porque cada vez son menos y mínimas las personas que en esas empresas están pensando que debe de haber  democracia; todos los que están ahí y que están participando en el juego saben que no es cosa de democracia;   sino que, si vos querés ser candidato, comprá el cargo.

Hay que reconocer que los de ARENA son más pelados, porque los casos de ARENA se conocen más. ¿Mirá, si permiten que haya otro candidato ahí donde la Milagros es la candidata?  ¡Nombre!  Es ella, ella es la dueña, ¡Mirá  que maravilloso! Y  ¿A Quién le extraña? A nadie. Si andas en eso,  sabes que así es el juego.

Ahora,  el tema de los votantes;  elección, tras elección la gente es engañada y  burlada porque quiere ser engañada y quiere ser burlada. Hoy que la gente tiene la oportunidad de darse cuenta de cómo son las cosas, nadie puede decir que es engañado.  Por eso es que los clientes que son los que votan, hoy están diciendo que no hay por quién votar.

Esto es un momento maravilloso para la gente,  siempre y cuando a la cabeza de la gente le llegue suficiente luz.

Comparte

Casos a nivel Mundial
696,063,451
Total de casos confirmados
Updated on 3 October, 2023 6:47 pm
Italy
26,082,645
Total de casos confirmados
Updated on 3 October, 2023 6:47 pm
Spain
13,914,811
Total de casos confirmados
Updated on 3 October, 2023 6:47 pm
Iran
7,616,791
Total de casos confirmados
Updated on 3 October, 2023 6:47 pm
Germany
38,494,789
Total de casos confirmados
Updated on 3 October, 2023 6:47 pm

Últimas noticias

Artículos relacionados

El jefe de Microsoft acusa a Google en el juicio por monopolio de perjudicar a Bing

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, compareció este lunes como testigo en el juicio...

La gran mentira de Kevin Prince Boateng

Hay quien considera una gran mentira la totalidad de la carrera de Kevin Prince...

Real Madrid es acusado de sobornar árbitros antes que Negreira a Barcelona y la dura respuesta de Florentino Pérez

El excomisario José Manuel Villarejo ha declarado a RAC1 que el Real Madrid “de...

ONU autoriza despliegue de fuerza de seguridad multinacional en Haití

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) autorizó este...