Con 46 votos diputados de oposición aprobaron reformas a la Ley de Beneficios y Prestaciones Sociales, para los veteranos de la Fuerza Armada (FAES) y excombatientes del FMLN.
La aprobación de las reformas no contó con los votos del FMLN, solo de los partidos GANA, ARENA, PCN y PDC.
Uno de los artículos modificados fue el 3, en el que se puntualiza que el techo en pensiones sea de $300 el cual deberá ser consignado en cada ejercicio fiscal por el Ministerio de Hacienda, así como una indemnización de $3,000 si no la han recibido. También va enfocada en mejoras de atenciones médicas, educación, transferencia de tierra y vivienda, créditos preferenciales y cualquier otra prestación.
La reforma se dio, debido a que a tres años de haberse aprobado la ley, los excombatientes no han recibido ningún benéfico. Por lo que se reformó el artículo 11 para que se modifique como queda integrado el Consejo que decide cómo se distribuirían las pensiones.
Para el diputado Mauricio Vargas, la reforma del artículo 11 de la Ley de Veteranos es para que “la comisión esté integrada por cuatro miembros de los veteranos y dos del gobierno, que serán nombrados por el presidente y quien tendrá que ver de dónde se financiará”, ya que para eso se aprobó el año pasado.
Por lo que el legislador agradeció a las fracciones políticas: «Agradezco a los grupos parlamentarios y diputados que han acompañado esta votación. Me siento satisfecho por el esfuerzo que hemos podido desarrollar en beneficio de los veteranos», reiterando que se ha cumplido una etapa más.
El presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos manifestó que se buscará con el gobierno el financiamiento para otorgar dichos beneficios, reiterando que hay un compromiso importante con los que participaron en el Conflicto Armado.