El fiscal General de la República, Douglas Meléndez asegura que la ley de lavado de dinero necesita más ajustes, en esta ocasión dijo que hay diversos grupos de personas e instituciones que no tienen ninguna regulación, por esto se pedirá una nueva reforma.
Meléndez dijo que el sector privado debería ser la primera barrera que debe detener el lavado de dinero, y propuso un trabajo conjunto entre sectores de la sociedad para combatir las ganancias de las organizaciones criminales.
Estas declaraciones forman parte de la inauguración de un foro en el Día Nacional de la Prevención del Lavado de Dinero, en el marco del evento la jefa de la oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito Mónica Mendoza, instó a sensibilizarse en el tema de corrupción.
El lavado de dinero es un fenómeno silencioso, que siempre busca legalizar las ganancias ilícitas de la corrupción, la trata de personas, el tráfico de drogas, armas, la trata de personas, la extorsión, el secuestro, el contrabando, entre otros.
Por esta razón, se hace necesario generar alianzas entre todos los sectores de la sociedad y realizar acciones conjuntas, para prevenir el lavado de dinero, proteger a los ciudadanos y a todos los sectores de la economía de las amenazas del crimen organizado concluyeron los ponentes.
Redacción: Gerardo Castro