El investigador del Programa Salvadoreño de Investigación sobre Desarrollo y Medio Ambiente (PRISMA), asegura que el agua en el país es un bien escaso y administrado con desorden.
Para poder tener agua en la capital se ha tenido que instalar tuberías en diferentes regiones, como por ejemplo Nejapa, la cuenca del río Lempa y hoy se piensa en el Lago de Ilopango.
Con este entramado de tuberías, el problema de agua en el país no es técnico, sino de administración por eso dice que los diputados deben apurarse con la ley general de agua.
Precisamente en esta materia el diputado del FMLN, Guillermo Mata tiene fe que la ley de agua estará aprobada antes que finalice esta legislatura.
El Salvador es el tercer país de América Latina más desigual en cuanto al acceso al agua, plantea el Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe 2010, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Según el estudio, 88 por ciento de los hogares más ricos del país tienen acceso al agua, cifra que baja a 44 por ciento en el caso de las familias más pobres.
Redacción: Gerardo Castro