En los últimos años, hemos podido ver cómo el clima ha ido cambiando y poniéndose cada vez más extremo.
En Pakistán e India las olas de calor de este año mataron a más de 1,000 personas.
El Parque Nacional Olympic, del estado de Washington, se incendió como nunca antes habíamos visto.
El nublado Londres llegó a los 37 ºC en julio pasado, temperatura jamás antes registrada.
Puerto Rico, vive en el más estricto racionamiento de agua por la fuerte sequía que está viviendo, y así podríamos seguir eternamente con montones de ejemplos de cambios de los patrones climáticos en todo el mundo, es por ello que Raúl Maas, director del instituto de investigación y proyección sobre ambiente natural y sociedad de la Universidad Rafael Landivar dice que estamos en el punto de el no retorno con respecto al clima.
Maas dijo que la sensibilización para adaptarnos al cambio climático, puede ayudar a que algunas especies sobre vivan.
Los sistemas naturales y sociales, tienen múltiples posibilidades de desarrollarse.
En la Tierra han habido diferentes etapas: cuando dominaban los radiolarios, cuando lo hacían los dinosaurios, y en la actualidad los mamíferos.
Cada etapa es distinta de la anterior y desaparece cuando se alcanza un punto de no retorno, un punto crítico.
Redacción: Gerardo Castro