A Ernesto (Neto) Muyshondt le vinculan, al menos, dos reuniones con pandillas y hay videos que lo evidencian. Un testigo clave que señala su reunión con terroristas, indica que este se habría sentado y hasta ofrecido dinero a cabio de votos.
El primer video divulgado por el periódico digital El Faro, muestra al actual alcalde y en ese entonces, diputado de la Asamblea Legislativa, junto al, ahora fallecido, alcalde de Ilopango, Salvador Ruano, también del partido ARENA. En ese momento Muyshondt salió en defensa y dijo que el encuentro era para dar a conocer la propuesta de seguridad incluida en el plan de gobierno del entonces candidato presidencial Norman Quijano.
El video tenía una duración de unos 26 minutos y deja en evidencia una reunión entre al menos 20 miembros de pandillas y los dirigentes de derecha durante la campaña presidencial del excandidato Norman Quijano. Esto habría sucedido cuando Muyshondt era vicepresidente del partido ARENA y uno de los líderes de la campaña presidencial de Quijano.
Según Muyshondt, los pandilleros solicitaron una reunión a través de Salvador Ruano. En parte del video Muyshondt habla sobre el plan de seguridad a impulsar si Quijano llegaba a la presidencia, y les planteó que Facundo Guardado, exdirigente del FMLN, sería el posible ministro de Seguridad. Muyshondt también les pidió la opinión a los pandilleros sobre ese posible nombramiento. En una parte del mismo el actual edil capitalino se escucha negociar de beneficios para los pandilleros, entre este el cierre del penal del máxima seguridad y de “flexibilizar”
“El tema del cierre definitivo del penal de máxima seguridad es una cosa ya a mediano plazo, empezando porque tenemos que ampliar nuestro sistema carcelario para que estén en condiciones adecuadas. Pero sí se pueden flexibilizar las condiciones que se están dando en el penal”, dijo Muyshondt a los pandilleros.
En un segundo video, se muestra al actual jefe edilicio en 2019 y tras unas confesiones de un testigo criteriado, delató estos hechos con terroristas, previo a las elecciones presidenciales de 2014 y las legislativas de 2015 “con el propósito que dejaran a la gente votar y que la dejaran entrar a territorios controlados”, señaló.
Sin mayor vergüenza señaló que la reunión la llevó a cabo con el conocimiento del partido y de la dirigencia y que no fue a título personal, “en un momento en el que había un acuerdo entre pandillas y el FMLN”.
Ahora y tras su primer período al frente de una de las principales alcaldías del país, pretende correr por un segundo período y se ha promovido como una de las mejores cartas para la alcaldía capitalina.
En ese video se ve cómo entrega de varios paquetes con $20 mil cada uno de estos que fueron recibidos por los terroristas.