El alcalde de San Salvador Ernesto Muyshondt, durante entrevista televisiva reconoció que el servicio de Desechos Sólidos será privatizado mediante un asocio público-privado, con empresa colombiana.
“Es una sociedad de economía mixta, en donde participa una empresa colombiana de renombre que está en varias partes del mundo con un porcentaje accionario con la alcaldía capitalina”, reconoció el edil.
Esto viene a confirmar lo que ha venido denunciando la Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales, ASTRAM y el Sindicato de Trabajadores de la Alcaldía Municipal de San Salvador, STAMSS, mediante una serie de protestas en contra de las autoridades municipales, ante un plan privatizador de la recolección de la basura de los capitalinos, al igual que ocurrió en 2018 en la alcaldía de Santa Tecla, que también es dirigida por ARENA y en la que se vieron cesados de sus puestos más de 100 trabajadores.
Para los sindicalistas, la privatización del servicio provocará el despido de 1,600 trabajadores y el incremento de las tasas para los capitalinos.