No te explicas por qué algunos días despiertas con una erección; este fenómeno fisiológico es mejor conocido en el ámbito médico como ‘tumescencia peneana nocturna’, no te alarmes no es nada malo, por el contrario, es completamente natural.
Las erecciones matutinas afectan a todos los hombres, incluso a los bebés en el vientre y a los niños. También tienen una contraparte femenina llamada erección clitorea nocturna.
Las erecciones del pene se producen en respuesta a los efectos complejos del sistema nervioso y el sistema endocrino (las glándulas que secretan hormonas en el sistema masculino) en los vasos sanguíneos del pene.
Cuando te excitas sexualmente, un mensaje comienza en el cerebro, enviando mensajes químicos a los nervios que irrigan los vasos sanguíneos del pene, permitiendo que la sangre fluya hacia él. La sangre queda atrapada en los músculos del pene, por ello se expande y se produce una erección.
Varias hormonas están involucradas en la influencia de la respuesta del cerebro, como la testosterona (la principal hormona masculina).
Sin embargo, este mecanismo puede ocurrir sin que se involucre el cerebro, en una acción de reflejo incontrolada en la médula espinal. Esto explica por qué las personas con daño en la médula espinal aún pueden tener erecciones inclusive cuando no están sexualmente excitadas.
Las erecciones nocturnas del pene se producen durante el sueño del Movimiento ocular rápido (REM) (la fase durante la cual sueñas). Ocurren cuando ciertas áreas del cerebro se activan. Esto incluye áreas en el cerebro responsables de estimular los nervios parasimpáticos (nervios ‘descansar y digerir’), suprimir los nervios simpáticos (los nervios para ‘pelear’) y humedecer las áreas que producen serotonina (la hormona del estado de ánimo).
El sueño se compone de varios ciclos de sueño REM y no REM (profundo). Durante el sueño REM, hay un cambio en el sistema dominante que se activa. Pasas de la estimulación simpática a la estimulación parasimpática. Esto no se encuentra durante otras partes del ciclo de sueño.
Este cambio en el equilibrio impulsa la respuesta nerviosa parasimpática que resulta en la erección. Esto es espontáneo y no requiere estar despierto. Algunos hombres también pueden experimentar tumescencia peneana nocturna durante el sueño no REM, particularmente en hombres mayores. La razón de esto no está clara.
La razón por la cual los hombres se despiertan con una erección puede estar relacionada con el hecho de que a menudo se despiertan al salir del sueño REM. La testosterona, que está en su nivel más alto en la mañana, también se ha demostrado que aumenta la frecuencia de las erecciones nocturnas.
Como hay varios ciclos de sueño por noche, los hombres pueden tener hasta cinco erecciones por noche y pueden durar hasta 20 o 30 minutos. Pero esto depende mucho de la calidad del sueño y, por lo tanto, es posible que no ocurra a diario. El número y la calidad de las erecciones disminuyen gradualmente con la edad, pero a menudo se presentan mucho más allá de la ‘edad de jubilación’, lo que demuestra el bienestar sexual de los hombres mayores.
Por otra parte, la perdida de la erección nocturna puede ser un marcador útil de enfermedades comunes que afectan la función eréctil.
Por ejemplo en los diabéticos, donde la falta de erecciones matutinas puede estar asociada con la disfunción eréctil debido a la falta de suministro de sangre o nervios al pene. En este caso, hay una respuesta pobre a los mensajes enviados desde el cerebro durante el sueño que generan erecciones nocturnas.
Información: La Neta Noticias