El ministro de Trabajo, Rolando Castro, Rolando Castro, instó una vez más a la Fiscalía General de la República (FGR) para que proceda contra el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, contra quién pesan más de 400 denuncias de apropiación de cuotas laborales, sin embargo, esto no se queda así. Sobre él podría venir una acusación peor y la retención de cuotas nada más es la punta del iceberg.
La semana anterior el titular de Trabajo, presentó un pliego de pruebas a la Fiscalía, Superintendencia del Sistema Financiero, Ministerio de Hacienda y otras entidades, en el que devela una serie de irregularidades que estarían tras la apropiación de las cuotas que son cobradas a los empleados y no son trasladadas.
“He presentado todas las pruebas constitutivas de delitos contra el alcalde de San Salvador, la Fiscalía debe de actuar. Ya hay daños irreversibles contra los trabajadores, la ley debe aplicarse sin importar quién sea, FGR tiene todo en sus manos”, insistió.
El funcionario aprovechó las redes sociales para hacer el recordatorio de que existe precedentes de alcaldes que han sido procesado por los delitos de retención de cuotas laborales y actos arbitrarios, mismos señalamientos que pesan sobre el edil capitalino, Ernesto Muyshondt, que a pesar de existir una demanda penal interpuesta hace siete días aún no se ha iniciado ninguna acción en su contra.
“Ya hay precedentes, no sería el primero FGR. Los delitos de actos arbitrarios, malversación, apropiación de cuotas laborales y otros más, están configurados en el aviso interpuesto y ampliado hace siete días, ¿procederá la FGR contra el Alcalde de San Salvador?, debe actuar”, escribió el ministro Castro.
El ministro Rolando Castro he enfatizado que la denuncia contra el alcalde de San Salvador no es una persecución política, sino que como responsable del Ministerio de Trabajo debe tutelar los derechos de los empleados, quienes han interpuesto denuncias en la institución que preside.