El líder sindical, Weder Meléndez fue uno de los más férreos acusadores del alcalde capitalino, Ernesto Muyshondt, y lo acusó hasta su muerte por la apropiación de las cuotas sindicales que adeuda desde hace siete meses. La denuncia llegó hasta el Ministerio de Trabajo y desde ahí la entidad cogió la tutela de más de 400 trabajadores, que de forma valiente, interpusieron la denuncia.

En sus redes sociales Meléndez había denunciado que Muyshondt estaría detrás de su destitución. Fue asesinado el pasado viernes 7 de agosto cuando se encontraba vendiendo pan con un ayudante. Este se encuentra en condición grave en el centro hospitalario.

El ministro Rolando Castro denunció nuevamente la indignación por la persecución del líder sindical y que esta situación vendría a obedecer intereses políticos.

“Weder Melendez ha sido dirigente sindical de ASTRAM por más de 15 años, líder del Movimiento Social Comunitario, llevando ayuda a los más vulnerables, Querido por las comunidades y por los trabajadores, Nunca, Nunca tuvo problemas con nadie, con NADIE, su único pecado fue denunciar el robo de las cuotas de los trabajadores municipales por el actual alcalde, fue denunciar lo corruptos que son armando empresas y subiendo los precios, denunció el actual saqueo de la alcaldía de San Salvador  y ha sido vil y cobardemente asesinado”, señaló en sus redes sociales.

Añadió que ha llegado mucha información a las redes sociales con información de los responsables de su homicidio (responsables materiales).

“Está llegando mucha información desde las mismas comunidades, que fueron contratados dos sicarios para su asesinato, el líder sindical salvadoreño @MelendezWeder apunta todo, que es un asesinato político, pagarán los que lo hicieron y los que ordenaron”, sentenció el funcionario.