El secretario Técnico de la Presidencia, Roberto Lorenzana destacó un crecimiento económico de un 2.4% en el tercer año de gestión del Gobierno del Presidente, Salvador Sánchez Cerén.
Lorenzana informó que la inversión privada ascendió a mil 554.3 millones de dólares y la inversión extranjera directa fue de MIL 303 millones de dólares.
Según Lorenzana, durante este año ha habido reducción en el costo de la canasta básica alimentaria rural y urbana en porcentajes de 2.3 y de 6.8 respectivamente, esto debido a los menores precios de aceite, frijoles, tortillas y verduras, entre otros productos.
Roberto Lorenzana agregó que entre otros logros el sector agropecuario alcanzó un crecimiento de 4.6 por ciento.
Pese a que el gobierno salvadoreño se muestra optimista con estos números, en el último informe de “Perspectivas Económicas Globales”, el Fondo Monetario Internacional advirtió otra vez que para el cierre de 2017, con un 2.4 por ciento, El Salvador será el país de menor crecimiento en Centroamérica.
El FMI destacó que la economía salvadoreña seguirá en el rezago de la región en los próximos tres años; en tanto que el resto de naciones de Centroamérica reportarán tasas de crecimiento mayores al tres por ciento.
Redacción: Gerardo Castro