El presidente de Bolivia, Evo Morales, dirigirá el martes 6 de junio la sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, sobre aguas transfronterizas después de que su país asumiera la presidencia rotatoria de ese organismo.
El mandatario viajó esta tarde a Estados Unidos. El lunes tiene previsto participar de la Conferencia de Océanos y al día siguiente de la sesión del Consejo de Seguridad, declaró el embajador boliviano ante la ONU, Sacha Llorenti, a la televisora estatal Bolivia TV.
“Lo de las aguas transfronterizas es un tema de preocupación en varios continentes; en este marco va a ser la primera vez que se trate en el Consejo de Seguridad”, explicó Llorenti. El embajador boliviano insertó este tema en su calidad de representante del país a cargo de la presidencia temporal del Consejo.
Según Llorenti, la iniciativa fue “bien recibida” por los países miembros y se espera la participación del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
En días pasados, el canciller Fernando Huanacuni explicó que Bolivia considera prioritario usar la paz y el diálogo como forma de solucionar los problemas.
Entre los temas que figuran en el plan están la búsqueda de soluciones para el conflicto en Siria, profundizar las acciones del proceso de paz en Colombia y ayudar a Haití.
Morales también tiene previsto acompañar a los integrantes del Consejo de Seguridad en su viaje a Haití del 22 al 24 de junio.
El Consejo de Seguridad está conformado por cinco miembros permanentes -China, Francia, Rusia, Gran Bretaña y Estados Unidos- y diez no permanentes, entre los que se encuentra Bolivia.
Información: El Financiero