24.4 C
San Salvador
miércoles, marzo 29, 2023

El presidente chino Xi Jinping le responde a Donald Trump: «La globalización es irreversible»

Ocurrió en el mismo foro, en Vietnam, donde el magnate norteamericano ya había clamado «¡América primero!» y descartado un tratado comercial con Asia Pacífico.

Tras poner fin al romance con China vivido en las últimas 48 horas en Beijing, Donald Trump proclamó en Vietnam en la cumbre de la APEC: ¡América primero! y dio un portazo a cualquier posibilidad de un acuerdo Transpacífico (TPP).

Acto seguido le respondió en ese mismo foro su par chino, Xi Jinping y dijo que La globalización se volvió una «tendencia histórica e irreversible» pero debe ser «más abierta, equitativa y balanceada», dijo el presidente chino, Xi Jinping, ilustrando en la APEC, en Vietnam, la visión de «comunidad con destino compartido».

La apertura «trae progreso, la autoexclusión deja atrás», dijo. Xi también habló de desarrollo «inclusivo, compartido y de mutuo interés», apuntando al comercio multilateral.

«Mi objetivo es la lucha contra la desigualdad y la pobreza», agregó. Y afirmó que China seguirá siendo «un bastión de paz y estabilidad».

Sus palabras fueron la inmediata respuesta al discurso de Trump quien había afirmado minutos antes había cargado contra el multilateralismo del que dijo que EE.UU ha sido víctima por seguir unas normas que otros países han incumplido, y asegurado que a partir de ahora solo buscará acuerdos «justos y recíprocos».

«EE.UU está preparado para trabajar con cada uno de los líderes sentados hoy en esta sala para lograr un comercio mutuamente beneficioso que sea del interés de su país y del mío», dijo.

«No entraremos en acuerdos grandes que nos tengan maniatados y nos hagan ceder nuestra soberanía», añadió el magnate.

Trump aseguró que mientras EE.UU abrió su economía con la rebaja de tarifas y barreras comerciales para permitir la entrada de bienes extranjeros otros países, a los que no identificó, no lo hicieron.

Xi en cambio defendió la visión opuesta.

«Deberíamos apoyar una visión multilateral del comercio que permita a los miembros en desarrollo obtener un mayor beneficio del comercio y la inversión», declaró.

El APEC, fundado en 1989, tiene acordado el objetivo de establecer una zona de libre comercio entre las 21 economías miembros para el año 2020.

Los miembros de este bloque son Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Taipei, Tailandia y Vietnam.

El APEC representa el 59 por ciento del PBI mundial, el 49 por ciento del comercio global y forma un mercado de unos 2.850 millones de consumidores.

Información: Clarín

Comparte

Casos a nivel Mundial
683,563,897
Total de casos confirmados
Updated on 29 March, 2023 7:00 am
Italy
25,673,442
Total de casos confirmados
Updated on 29 March, 2023 7:00 am
Spain
13,790,580
Total de casos confirmados
Updated on 29 March, 2023 7:00 am
Iran
7,580,858
Total de casos confirmados
Updated on 29 March, 2023 7:00 am
Germany
38,343,472
Total de casos confirmados
Updated on 29 March, 2023 7:00 am

Últimas noticias

Artículos relacionados

Masiva huelga en el sector transporte causa caos en las calles de Alemania

Un caos se vive en las principales calles de Alemania en las primeras horas de este...

Alud de tierra sepultó a 16 personas en el centro de Ecuador

Al menos 16 personas murieron, unos 10 heridos y otros 13 desaparecidos dejó un deslizamiento de tierra en...

Incendio forestal obligó a evacuar a más de mil personas en España

Más de 1 mil 500 personas fueron evacuados por un fuerte incendio forestal sin control, el...

En plena calle de Ecuador dejan tres cuerpos decapitados 

Espeluznante hallazgo de tres cabezas humanas, una de ellas de un adolescente, envueltas en bolsas negras tiene...