El CEO de Microsoft, Satya Nadella, compareció este lunes como testigo en el juicio antimonopolio en contra de Google, en el que el Departamento de Justicia de EE. UU. acusa al gigante de las búsquedas de utilizar tácticas desleales para mantener su dominio en el mercado. Y lo hizo para desmentir uno de los argumentos clave en los que Google ha basado su defensa hasta ahora.
«Toda la noción de que los usuarios tienen opciones y van de un sitio web a otro… es completamente falsa», dijo Nadella, en el primer caso por monopolio del Gobierno en contra de una importante empresa tecnológica en más de 20 años. «Los valores predeterminados son lo único que importa a la hora de cambiar el comportamiento de búsqueda».
Google ha insistido en que los fabricantes de teléfonos y navegadores webs le escogen como su opción predeterminada porque son la de «más alta calidad». Y que, en todo caso, los usuarios pueden fácilmente cambiar de buscador si así lo desean.
El gobierno de EE. UU., por el contrario, le reprocha el pago de cerca de 10 mil millones de dólares anuales a las empresas más relevantes del mercado para asegurarse de que Google sea el motor de búsqueda preestablecido. Entre ellas, Apple, Samsung y AT&T. La firma de capital Sanford Bernstein, por ejemplo, estima que Google pagará este año a Apple al menos 18.000 millones de dólares por el estado predeterminado de los iPhone y otros productos de Apple.
Nadella ha ido más allá. Dijo que Microsoft también había estado dispuesto a pagar «más de 10 mil millones al año» a empresas como Apple para que escogieran a Bing, su buscador. Sin embargo, aseguró, no pudieron disuadirles de sus compromisos asumidos con Google.
La oportunidad de la competencia en el juicio antimonopolio contra Google

Antes que Microsoft, otros competidores se habían sumado al ataque contra Google en el juicio antimonopolio. «Nos alegra que este asunto finalmente llegue a los tribunales», dijo el portavoz de DuckDuckGo, Kamyl Bazbaz, a principio de septiembre. Bazbaz se quejó de que se necesitan al menos 15 pasos para cambiar a Google como motor de búsqueda predeterminado en un teléfono con el sistema operativo Android.
Google lidera con el 90% el mercado de motores de búsqueda en EE. UU. A nivel mundial, se queda con cerca de 91 % del pastel, de acuerdo con consultoras como SimilarWeb. Nadella, en su comparecencia ante el tribunal, dijo que Google lo logra gracias a que tiene «garrotes enormes» para lograr que los fabricantes de teléfonos mantengan los contratos sobre su buscador.
El líder de Microsoft mencionó, como ejemplo, la amenaza de no permitir que los fabricantes de teléfonos Android utilicen su tienda de aplicaciones Google Play. «Sin Google Play, un teléfono Android es un ladrillo», lanzó. «Este es el tipo de cosas que son imposibles de superar».
Nadella sucedió a Steve Ballmer como director ejecutivo de Microsoft en 2014. Antes, había liderado los esfuerzos de Microsoft para construir un motor de búsqueda que le hiciera frente a Google. El resultado fue Bing, estrenado en 2009, que sigue teniendo una participación minúscula a pesar de los esfuerzos.
Recién este año, Microsoft logró en marzo superar sus primeros 100 millones de usuarios diarios activos por primera vez en su historia. Esto, gracias a su integración con la inteligencia artificial de ChatGPT.