“El fiscal se equivocó, que lea lo que está vigente versus lo que hicimos”
Ese fue el mensaje que le envió el diputado de ARENA, René Portillo Cuadra al Fiscal, Douglas Meléndez, sobre la Ley de escuchas telefónicas, durante el primer debate político organizado por el Movimiento Libertad.
A inicios de enero el Fiscal General, Douglas Meléndez cuestionó el que la Asamblea Legislativa, hiciera una interpretación auténtica al artículo 23 de la Ley Especial para la Intervención de las Telecomunicaciones.
En dicho artículo se establece que si un juez autorizó a la Fiscalía intervenir las llamadas telefónicas de un posible acusado, tendrá seis meses para presentar el requerimiento y de no hacerlo se deberán destruir grabaciones y transcripciones.
“El fiscal debe leer para entender”
Si al Fiscal le quedaba alguna duda de lo que se había aprobado en el pleno legislativo, el diputado Portillo Cuadra le dio lectura a lo que hizo la Asamblea en el mes de diciembre y lo que ya estaba vigente, evidenciando que no hay ninguna alteración de dicha Ley.
Sin embargo el legislador le recomendó a Meléndez que debe leer, porque con una “simple lectura” se puede entender que a la Ley no se le ha “alterado nada”. Lo que sí dejó claro es que no se puede “agarrar el estado de derecho y la ley e interpretarla como queramos”.
Las escuchas telefónicas es una herramienta de la Fiscalía General de la República en investigaciones delictivas, que por su complejidad y duración no pueden ser investigados con otros métodos.
Sin embargo, las autoridades competentes pueden cometer excesos en la aplicación de esta, cometiendo ilegalidades en su aplicación.