El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, afirmó que el control del territorio salvadoreño ha vuelto a ser del Estado después de tres décadas de políticas de seguridad pública fallidas implementadas por los gobiernos anteriores.
“Después de 30 años de políticas torpes en materia de seguridad, el Estado recupera el control de los territorios que hace menos de una década los expresidentes estaban entregándole a las pandillas”, señaló el ministro Villatoro.
Esta recuperación del territorio, aseguró, es producto de todas las acciones impulsadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele y el Gabinete de Seguridad como parte del Plan Control Territorial, que el fin de semana inició su fase 5, denominada Extracción, con el “Cerco Soyapango”.
El sábado, se desplegaron más de 10,000 efectivos de la Fuerza Armada y la Policía Nacional Civil para establecer un cerco militar en Soyapango y realizar el proceso de extracción de los pandilleros que se esconden en el municipio.
“Tenemos 40 puntos objetivo dentro de Soyapango que están permitiendo extraer a los pandilleros que aún quedan en el municipio, la operación está planificada para que no genere un malestar entre los salvadoreños de bien y que sus actividades las desarrollen con normalidad”, apuntó el ministro Villatoro.
Agregó que, en las primeras 48 horas del dispositivo de seguridad, se ha capturado a más de 140 terroristas de las diferentes estructuras de pandillas que delinquían en la zona, entre ellos, un corredor de clica de la Colonia Las Margaritas.