La falta de colaboración por parte de la Asamblea Legislativa para aprobar un préstamo de $250 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) puede llevar a que ese financiamiento se pierda esta semana, aunque el Ejecutivo hizo todo su trabajo a tiempo, informó el Ministerio de Hacienda.
Este préstamo forma parte de los $570 millones que Hacienda presentó la semana pasada, para continuar con el proceso exigido por ley para su autorización. De ese total, $550 millones son del BID y $20 millones son del Banco Mundial.
El titular del Ministerio de Hacienda Nelson Fuentes, advirtió que los $250 millones del BID pueden perderse esta semana. “Si la Asamblea Legislativa no ratifica el préstamo de $250 millones con BID para contingencia del COVID19, se perderán esos recursos”, expresó el ministro en entrevista de radio.
Se trata del “Programa de Fortalecimiento de la Política Pública y Gestión Fiscal para la Atención de Crisis Sanitaria y Económica causada por el COVID-19 en El Salvador”, que fue aprobado el ocho de junio de este año. Son $250 millones que le podrían permitir al Gobierno mantener sus políticas públicas, responder a la emergencia y sus consecuencias en los proyectos sociales y ejecutar con eficiencia.
El Ejecutivo ha cumplido con puntualidad todas sus obligaciones y ha enviado todos los informes que los diputados han pedido, pero las iniciativas permanecen estancadas. “Nosotros estamos enviando informes periódicos a la Asamblea, en donde incorporamos la situación de los ingresos del Estado, los recursos de la emergencia. Tratamos de ser transparentes y dar información no sólo a la Asamblea, sino que también a la población”, agregó el funcionario durante su intervención.
Este paquete en particular, que se puede perder esta semana, requiere pasar por la segunda ronda de votaciones. Después de eso, se necesita una tercera para poderlo incluir en el presupuesto nacional.
El Ejecutivo ha reorientado recursos desde marzo para atender a la población vulnerable en medio de la pandemia, pero en el corto plazo se tendrán que compensar esos recursos.