Luego que los diputados aprobaran una reforma a las pensiones, según algunos economistas esto no es suficiente para lograr mantener este tipo de pagos, Julia Evelyn Martínez dice que lo mejor es buscar una reforma fiscal cuanto antes.
Con la reciente reforma a las pensiones El Salvador ahora tiene un respiro en materia de pagos, sin embargo hay que buscar consensos para lograr que la reforma fiscal sea una realidad.
Luego de haber logrado la reforma a las pensiones y a tan solo horas de haber prevenido a los inversionistas que el país se encontraba en impago selectivo por una reestructuración de deuda que consideró se realizó de facto, la agencia S&P Global Ratings elevó la calificación de riesgo soberano de El Salvador a “CCC+”.
Para la economista de la UCA, Julia Evelyn Martínez este hecho es sin importancia, ya que según ella estas casas de riesgo buscan quebrar financieramente un país.
Por todo lo anterior es necesario que la reforma fiscal comience a plantearse en serio y así evitar que agencias extranjeras establezcan riesgo económico en el país para que la compra de bonos se termine abaratando.
Redacción: Gerardo Castro