Las protestas de palestinos se registraron en Cisjordania, Jerusalén, Belén, Hebrón y la Franja de Gaza tras las plegarias de este viernes
Un segundo palestino murió este viernes por disparos israelíes en la Franja de Gaza mientras participaba en manifestaciones contra el reconocimiento por Estados Unidos de Jerusalén como capital de Israel, indicó el ministerio gazatí de Salud.
Mahmud al-Masri, de 30 años, murió al este de Jan Yunes, cerca del muro de seguridad que cierra herméticamente la frontera entre Gaza e Israel. Y la segunda víctima, que todavía no fue identificada, falleció en circunstancias similares en el este del territorio.
Cisjordania, Gaza y Jerusalén del Este contra la decisión del presidente estadunidense, Donald Trump, de reconocer la ciudad ancestral como capital de Israel.
A lo largo del mundo árabe y musulmán, miles de manifestantes salieron a las calles este viernes, el día sagrado de los musulmanes, para expresar solidaridad con los palestinos y malestar con la decisión de Estados Unidos.
Al finalizar las plegarias del viernes en la mezquita de Al Aqsa en Jerusalén, los fieles se congregaron frente a las puertas de la Ciudad Vieja cantando «Jerusalén es nuestra, Jerusalén es nuestra capital» y «No necesitamos palabras vacías, necesitamos piedras y Kalashnikovs». Se produjeron algunos enfrentamientos entre manifestantes y la policía.
La decisión de Trump de revertir décadas de política estadunidense y reconocer a Jerusalén como capital de Israel ha provocado días de protestas, aunque por el momento la violencia ha estado contenida.
Algunos enfrentamientos estallaron en lugares de Cisjordania después de las plegarias del viernes, aunque los disturbios parecían menos intensos que el día previo. En Hebrón y Belén, decenas de palestinos arrojaron piedras contra soldados israelíes que devolvieron la agresión con gas lacrimógeno.
En Gaza, llamados a los fieles a protestar se escuchaban en los altavoces de las mezquitas y decenas de jóvenes quemaron neumáticos en las principales calles del enclave, controlado por el grupo islámico Hamas, mientras cientos se dirigieron a la frontera con Israel.
Hamas ha convocado a un nuevo levantamiento palestino como las llamadas «intifadas» de 1987-1993 y 2000-2005 que provocaron la muerte de miles de palestinos y más de mil israelíes.
Israel, que controla todos los accesos a la Explanada de las Mezquitas, desplegó cientos de elementos policiales adicionales al interior y al exterior de la Ciudad Vieja de Jerusalén, informó un portavoz de la policía a la Afp.