21.6 C
San Salvador
sábado, marzo 25, 2023

Disturbios en Argentina por polémica reforma del sistema jubilatorio

El Congreso de Argentina podría aprobar este lunes una reforma del sistema jubilatorio impulsada por el Gobierno para reducir el déficit fiscal, en medio de violentos choques entre la policía y miles de manifestantes que critican el proyecto.

La votación tendría lugar luego de que el jueves pasado -también en medio de actos de violencia – fracasara otro intento por aprobar una reforma que, al modificar la fórmula para calcular las pensiones, reduciría los aumentos previstos para los trabajadores jubilados.

Minutos antes de que comience la sesión de la Cámara de Diputados, miles de manifestantes -algunos encapuchados- convocados por partidos de izquierda y sindicatos llegaron a las cercanías del Congreso y se enfrentaban con la policía, que reprimía las agresiones con gases lacrimógenos.

Tras el fracaso de la sesión del jueves, el Gobierno liberal de Mauricio Macri ofreció dar un bono a muchos pensionados para paliar el menor poder adquisitivo que implicaría la nueva fórmula respecto de la anterior, en medio de la alta inflación que golpea los ingresos de los argentinos.

Es un bono por única vez en el mes de marzo. Y los meses siguientes los jubilados y pensionados van a empezar a cobrar esta jubilación de hambre y de miseria», dijo a medios locales el diputado opositor Agustín Rossi.

La poderosa central sindical CGT lanzó una huelga general de 24 horas contra la reforma, que comenzará gradualmente a partir del mediodía de Argentina, pocas horas antes de que la Cámara de Diputados inicie el tratamiento del proyecto oficial.

Actualmente, la jubilación mínima en Argentina es de 7 mil 246 pesos, equivalente a 413 dólares.

El oficialismo no tiene mayoría en la Cámara de Diputados pero cree que, luego de las negociaciones que el Gobierno sostuvo con varios gobernadores provinciales, esta vez tendrá un quórum claro que le permitiría tratar y aprobar un proyecto que ya fue votado por el Senado.

Hay quórum holgado. No llegaría a 140 (diputados) pero estaría cerca», dijo una fuente del oficialismo cercana a las negociaciones para lograr el quórum de proyectos, que es de 129 legisladores.

Según diputados opositores, varios legisladores provinciales apoyarán el proyecto para que sus distritos sigan recibiendo el financiamiento del estado nacional que habitualmente necesitan para la gestión.

La reforma previsional es la primera de una serie de planes que Macri -quien asumió en 2015 tras 12 años de gobiernos de centroizquierda- busca implementar para reducir el déficit estatal y los costos de producción de las empresas, en un intento por atraer inversiones extranjeras que impulsen la economía.

Fuente: excelcior

Comparte

Casos a nivel Mundial
683,207,215
Total de casos confirmados
Updated on 25 March, 2023 4:11 am
Italy
25,673,442
Total de casos confirmados
Updated on 25 March, 2023 4:11 am
Spain
13,790,580
Total de casos confirmados
Updated on 25 March, 2023 4:11 am
Iran
7,580,858
Total de casos confirmados
Updated on 25 March, 2023 4:11 am
Germany
38,330,941
Total de casos confirmados
Updated on 25 March, 2023 4:11 am

Últimas noticias

Artículos relacionados

Incendio forestal obligó a evacuar a más de mil personas en España

Más de 1 mil 500 personas fueron evacuados por un fuerte incendio forestal sin control, el...

En plena calle de Ecuador dejan tres cuerpos decapitados 

Espeluznante hallazgo de tres cabezas humanas, una de ellas de un adolescente, envueltas en bolsas negras tiene...

Padre entregó a su hijo a la policía de Honduras por ladrón

Un castigo ejemplar fue el que le dio un padre a su propio hijo en Honduras, luego que...

Adolescentes y dueños de negocios protestan en EE.UU. por el veto a TikTok

A una sola voz decenas de adolescentes, profesores y hasta dueños de negocios llegaron a las...