Para la diputada Margarita Escobar del Partido ARENA, se debe viajar hacia Estados Unidos para pedir una legislación que de una resolución definitiva para los salvadoreños que tienen TPS.
Según la parlamentaria se cuenta con 4 alternativas de proyectos de Ley en el congreso Norteamericano; “una en el Senado, otra en la Cámara de Representante, en el Partido Demócrata, también se tiene el auspicio de ambos partidos políticos e impulsar de manera sistemática con las iglesia, comunidades, las empresas privadas, una estrategia común compartida y unida para lograr la legislación”.
Por lo que indicó que durante estos 18 meses hay dos oportunidades; una es en estos momentos y la otra después de las elecciones de noviembre en los Estados Unidos, » mi deseo es que busquemos esa legislación ya, y si no logramos en el primer intento inmediatamente después que los Estados Unidos vaya a elecciones de tiempo medio en noviembre, volver al congreso y buscar esta segunda oportunidad».
Por otro lado las diputadas del FMLN, presentaron una pieza de correspondencia, que busca establecer acciones para facilitar la reinserción laboral y empresarial de las personas migrantes que regresan al país.
Según la presidenta y diputada de la comisión de Relaciones Exteriores, Karina Sosa la propuesta va en caminada a la facilitación de inversión de salvadoreños en el exterior en la micro y pequeña empresa, y reintegración económica de personas retornadas, con el objetivo de facilitar inversión mediante la creación de un comité técnico interinstitucional.
«Este proyecto es sumamente importante y oportuno para facilitar la inversión de nuestros compatriotas», explicó la parlamentaria.