Los diputados persisten en el retraso para aprobar un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a pesar de que hay una fecha límite para poderlo aprobar y comenzar a ejecutar los proyectos.
El BID aprobó al país un préstamo de US$250 millones, para desarrollar el Programa de Fortalecimiento de la Política Pública y Gestión Fiscal para la Atención de la Crisis Sanitaria y Económica causada por el COVID-19 en El Salvador.
Según los tiempos del Banco que está prestando el dinero, este financiamiento debe haberse sumado al presupuesto nacional el 31 de julio y, además, estar listo para desembolso (comenzar a distribuir los fondos) el 5 de agosto próximo, a más tardar. Si no se cumplen estas fechas, el Banco retirará el paquete al país.
“Esperamos que se tome la decisión correcta por el bien del país”, dijo el titular del Ministerio de Hacienda (MH), Alejandro Zelaya. El funcionario explicó que no solo se están perdiendo US$250 millones para atender la emergencia y estimular la economía, sino que “también estamos perdiendo imagen internacional respecto de los compromisos que asume El Salvador”, indicó.
Zelaya acudió el miércoles a la Comisión de Hacienda para continuar con la discusión alrededor del préstamo. El objetivo era obtener el dictamen y llevar el préstamo del BID a la sesión plenaria para resolver el tema de la votación a tiempo. Sin embargo, no lo pasaron a la plenaria, pero dejaron abierta la comisión de Hacienda y la plenaria misma, para propiciar un posible acuerdo.
El ministro manifestó que incluso miembros del equipo del BID se han comunicado con los diputados para explicar los riesgos de seguir retrasando la votación.
“Hemos hecho una negociación adecuada de la que nos sentimos orgullosos”, comentó Zelaya. “Los efectos de la pandemia depende mucho de cómo tratamos estos acuerdos políticos”, agregó, además.
Si, en el peor de los escenarios, el país pierde el acceso a estos fondos, el BID los pondrá a disposición de otros países. El Salvador tendría que reiniciar toda la negociación para volver a obtenerlos.