Los diputados de la Comisión de Trabajo presentaron una pieza de correspondencia, en la que buscan reformar el artículo 627 del Código de Trabajo, con el objetivo de incrementar la sanción por incumplimiento a los derechos laborales de los empleados.
Actualmente, la penalidad máxima es de 50 colones, es decir que lo que evita que los trabajadores vulneren los derechos de los trabajadores es la pírrica cantidad de $57.14 dólares.
“El Código de Trabajo está vigente desde 1972, por lo que hoy estamos claros de que debe ser actualizado tras 50 años de vigencia”, comentó el diputado Edgardo Mulato.
La actualización del Código pretende que las sanciones sean acordes a la afectación generada a los trabajadores, por lo que los diputados explicaron que las infracciones cometidas serían pagadas al 100 por ciento.
“Queremos que los empleados reciban el pago de sus salarios caídos, de sus aguinaldos, de sus horas extras o de sus vacaciones como corresponden, pues por años ha ocurrido que esto no sea cancelado en su totalidad”, indicó el legislador Mulato.
Por ejemplo, si un empleador comete tres infracciones que sumen $1000, la multa será equivalente a esa cifra, de acuerdo a la propuesta emitida y que entrará a estudio por la misma junta que la presentó, una vez sea asignada por el Presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, en la próxima sesión plenaria.
“Para muchos malos empleadores era más barato y era más fácil violar la ley, afectar a los trabajadores y pagar una multa risible. Eso se terminó”, puntualizó el diputado.