Una reunión entre diputados de la Comisión de Hacienda y funcionarios del Ejecutivo para atender la emergencia por COVID19 terminó siendo un chantaje a cambio de la aprobación de los fondos. El ministro de Hacienda Alejandro Zelaya denunció que tras una hora y media de discusión y explicación de cómo serán distribuidos  los fondos del préstamo por $250 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),  el cual sería destinado para enfrentar la pandemia de COVID-19, estos cerraron la plenaria sin su aprobación.

El funcionario de Hacienda lamentó que el impase se generó tras las exigencias del partido ARENA que a última hora pidió la reasignación de $5 millones directamente para la alcaldía de San Salvador.

Para Zelaya,  se trató de una ilegalidad, pues cuestionó que el partido tricolor trató de chantajear al ejecutivo a cambio de la aprobación del préstamo que el país necesita para enfrentar la crisis derivada de la pandemia del COVID19.

“¿Y ellos son los que hacen las leyes?” cuestionó Zelaya en conferencia de prensa, “Pidiéndole a un Ministro de Hacienda que violente la ley y un acuerdo con un organismo multilateral como lo es el BID”, refutó.

Y es que El BID había advertido que si el crédito no se ratificaba a más tardar el viernes, los fondos serían entregados a otro país, y a pesar de eso, este no se ratificó.

Ante esto el Presidente de la República, Nayib Bukele, reaccionó en su cuenta de Twitter y expresó que La negativa al no ratificar el préstamo no solo dañará el historial crediticio de El Salvador para créditos futuros, sino que afectara a diferentes sectores, entre estos los hospitales, veteranos y ex combatientes, agricultores y empresa privada.

“250 millones para la salud del pueblo, para los veteranos, los ex combatientes, 262 alcaldías, para no perder FOMILENIO, el subsidio de planilla para cientos de miles de trabajadores, el apoyo a las MIPYMES… El trabajo de meses consiguiendo esos fondos. Tirado a la basura», enfatizó el mandatario”, expresó el Presidente Bukele luego que los diputados no ratificaran el préstamo.