Los diputados acordaron seguir pagando el seguro médico privado, en esta oportunidad será a través de compra directa, ya que las licitaciones anteriores se han declarado desiertas.
El presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos ha dicho que todos los partidos políticos que conforman este órgano de estado han firmado el acta.
Gallegos también justificó que otras instituciones del Estado ya tienen seguro médico privado, y que la Asamblea ha pasado cuatro meses sin el mismo.
Mientras los diputados acuerdan contratar de manera directa el seguro médico privado, el Ministerio de Salud sufre recortes presupuestario de $4 millones y esto obliga a que los salvadoreños que frecuentan centros hospitalarios públicos nunca encuentren atención de calidad y exista escasez de medicamentos para sus padecimientos.