Con emociones y muchas metas por cumplir, la delegación que nos representará en los IV Juegos Parapanamaericanos de la Juventud, Sao Paulo 2017, recibió de manos del Presidente de la República, Prof. Salvador Sánchez Cerén el estandarte salvadoreño, el cual portarán con mucho orgullo en tierras brasileñas.
Los encargados de recibir el Pabellón Nacional fueron los para-atletas juveniles: Fernando Javier Fuentes, Nahomy del Carmen Guevara (ambos de Paranatación) y Rebeca Dayana Duarte (Boccias), quienes se mostraron muy atentos a las palabras emotivas del mandatario salvadoreño.
El Prof. Sánchez Cerén les manifestó que conoce de la fuerza y el coraje del atleta salvadoreño, al momento de proponerse alcanzar una meta, una conquista, un desafío.
La participación cuscatleca es posible a través del Comité Paralímpico de El Salvador (COPESA), organismo que a su vez es apoyado por el INDES, con la finalidad de desarrollar este sector deportivo y en este caso brinda las condiciones para que los jóvenes atletas representen de la mejor manera al país.
En ese sentido, el presidente del INDES, Prof. Jorge Pérez Quezada, manifestó que es muy importante invertir en el deporte inclusivo, ya que desde esta perspectiva se busca que los niños y jóvenes tengan oportunidades a través del deporte y se conviertan en atletas paralímpicos exitosos.
A través del INDES se han destinado 345 mil dólares para el desarrollo del deporte inclusivo a través de COPESA y de las asociaciones deportivas para personas con discapacidad. Producto de estos esfuerzos fue la participación de 460 niños, niñas y jóvenes con discapacidad en los Juegos Estudiantiles Nacionales en 2016, de los cuales 65 participaron en los Juegos CODICADER en Nicaragua.