AgroExpo-2017, la mayor feria agropecuaria de El Salvador, propone a sus visitantes acercarse a la experiencia cubana en la implementación de políticas públicas que incidan en las cosechas y los productores.
Una delegación del Ministerio cubano de Agricultura participa en este evento inaugurado ayer por el vicepresidente de la República, Oscar Ortiz, quien visitó el stand caribeño y conoció de sus resultados y proyecciones.
Ortiz destacó el potencial y oportunidades de esta nación centroamericana que poco a poco se abre al mundo como destino para inversiones y reconoció la importancia de los sueños de cada cual en la grandeza del país.
Este espacio constituye una plataforma para que el sector agropecuario y agroindustrial de la región fomente el intercambio comercial de productos y servicios, para insertar de paso a las empresas nacionales en el competitivo mercado mesoamericano.
Además de las exhibiciones, el evento acoge una ronda de negocios, un congreso sobre nutrición, talleres, conferencias magistrales, charlas especializadas impartidas y un campeonato de barismo, protagonizado por las catas de café salvadoreño.
En esta edición participan unos 200 expositores y delegaciones de Cuba, Venezuela, Italia, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México y Estados Unidos, entre otros, atraídos por un país de tierra fértil y frutos espectaculares.