22.2 C
San Salvador
jueves, junio 1, 2023

Crisis en Nicaragua causa suspensión de pago electrónico en transporte urbano

La empresa encargada del pago electrónico en el transporte urbano colectivo (TUC) de Managua, MPeso, anunció hoy el cese de operaciones, y la suspensión del cobro con tarjetas a partir del 16 de septiembre, como producto de la crisis sociopolítica que atraviesa Nicaragua.

“En vista de las circunstancias acontecidas durante los últimos cuatro meses, la tarjeta TUC estará cesando operaciones el día 16 de septiembre de 2018. A partir del 24 de agosto los centros de atención MPeso y agencias autorizadas no estarán brindando el servicio de recarga ni venta de TUC”, informó la empresa en sus redes sociales.

La medida afecta a más de 800.000 pasajeros diarios del transporte urbano colectivo en la capital nicaragüense, según las estadísticas del Instituto Regulador del Transporte del Municipio de Managua (Irtramma).

Según el gerente de MPeso, Haroldo Montealegre, el negocio de las llamadas “tarjetas TUC” fue “exitoso”, pero los propietarios no ven claro el futuro inmediato.

“El contrato cumplió 5 años el 18 de agosto, se contempló renovarlo por 5 años más, pero por mutuo acuerdo se decidió con el sector transporte, no renovarlo”, explicó Montealegre a periodistas.

Hasta el 18 de abril pasado, fecha en que se inició la crisis, Nicaragua era uno de los países con mayor crecimiento económico de Centroamérica y esperaba una expansión del 4,5 al 5 por ciento para 2018.

Ahora el Banco Central de Nicaragua calcula que la economía nicaragüense podría crecer un 1 por ciento, como resultado de las protestas contra el presidente Daniel Ortega, que han dejado entre 317 y 448 muertos, según datos de organismos humanitarios internacionales y locales, mientras que el Gobierno cifra los fallecidos en 198.

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción.

Fuente: EL Pais

 

Comparte

Casos a nivel Mundial
689,626,049
Total de casos confirmados
Updated on 1 June, 2023 1:25 am
Italy
25,857,572
Total de casos confirmados
Updated on 1 June, 2023 1:25 am
Spain
13,868,227
Total de casos confirmados
Updated on 1 June, 2023 1:25 am
Iran
7,611,743
Total de casos confirmados
Updated on 1 June, 2023 1:25 am
Germany
38,428,043
Total de casos confirmados
Updated on 1 June, 2023 1:25 am

Últimas noticias

Artículos relacionados

Ucrania golpea sistemas antiaéreos y depósitos de combustible rusos

El ejército ucraniano continúa intentando destruir el mayor número de infraestructura logística y armamento ruso antes...

Corea del Norte confirmó que lanzará un satélite militar espía y eleva la tensión con Washington, Seúl y Tokio

Corea del Norte confirmó que lanzará un satélite espía en junio para vigilar los...

Balacera en Playa de Florida deja 9 lesionados, entre ellos 3 niños, hay un detenido

Durante este lunes se suscitó una balacera en playas de Florida donde se han...

Sigue la tensión entre Afganistán e Irán con un saldo de tres muertes

Al menos tres personas murieron este fin de semana-entre ellos dos guardias fronterizos iraníes-...