El tema de la renovación del programa de Estatus de Protección Temporal (por sus siglas TPS) para más de 190 mil salvadoreños, ha generado expectativas entre los diputados de la Asamblea Legislativa sobre todo por la decisión que el gobierno de Estados Unidos pueda tomar con los hondureños y nicaragüenses.
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea, diputada Karina Sosa del grupo parlamentario FMLN fue optimista al decir que no necesariamente lo que ocurra con los vecinos países de Centroamérica ocurra con El Salvador.
Por otra parte la diputada, Margarita Escobar del partido ARENA lamentó que el actual Gobierno no haya tenido un buen margen de gestión diplomática para garantizar la renovación del TPS, para los connacionales amparados al programa.
El diputado, Lorenzo Rivas del partido GANA sostiene que tiene esperanzas que el TPS, sea renovado.
En el caso de El Salvador, para el mes de enero de 2018 se estaría conociendo la decisión del gobierno de Estados Unidos, pues la renovación se espera a partir del mes de marzo.
Redacción: Gerardo Castro