Habitantes de diferentes comunidades del municipio de Nejapa, llegaron hasta la Asamblea Legislativa a solicitar desafectación y transferencia de propiedad de los terrenos en los cuales han habitado desde hace años.
Son ocho comunidades, que cuentan con 450 familias, con más de 25 años de residir en el tramo de la línea férrea, por lo que solicita la desafectación de las viviendas.
Los afectados fueron acompañados por el grupo parlamentario del FMLN, el alcalde de Nejapa Adolfo Barrios, La Mesa Nacional de Línea Férrea.
La diputada del FMLN, Rocío Menjívar, señaló que como grupo parlamentario han acompañado los diálogos para que familias que habitan en las líneas férreas hayan sido beneficiadas con la reforma del decreto 505.
La legisladora también recordó que en el mes de abril, más de 9 mil familias, de 86 comunidades que habitan en los departamentos de Santa Ana, San Salvador, Cuscatlán, Usulután y San Miguel, fueron beneficiadas con las reformas a la “Ley Especial para la Desafectación y Transferencia de los Terrenos Ferroviarios en Desuso y sin Viabilidad Ferroviaria, a favor de las familias y entidades de Utilidad Pública que las Habitan”.